Exposición de fotoperiodismo en el Moll de Costa de Tarragona

El Tinglado número 1 del Moll de Costa del puerto de Tarragona acoge entre el 21 de julio y el 3 de septiembre la exposición- “Premio de Fotoperiodismo Camp de Tarragona”, que reúne las fotografías presentadas en la XXXV edición (2022) del Premio de Periodismo Mañé y Flaquer en la categoría Fotoperiodismo Camp de Tarragona.

Un evento organizado por el Ayuntamiento de Torredembarra y la Demarcación de Tarragona del Col.legi de Periodistes de Catalunya, con el patrocinio de Repsol y la colaboración del puerto de Tarragona.

Joan Basora, director de Desarrollo Corporativo del puerto de Tarragona, Esteve Giralt, presidente de la Demarcació de Tarragona del Col.legi de Periodistas, y Eduard Rovira, alcalde de Torredembarra, han inaugurado este viernes esta muestra, que reúne 44 fotografías presentadas por un total de 13 fotoperiodistas: Fabián Acidres, Jordi Borràs, Marc Colilla, Christian Creixell, Ariadna Escoda, Carles Esporrín, Xavi Jurio, Anna Lofi, Alba Mariné, Tjerk van der Meulen, David Oliete, Laia Solanellas y Josep Lluís Sellart.

Fotoperiodismo Camp de Tarragona del Premio Mañé y Flaquer
La exposición es una compilación de las fotografías presentadas en la categoría de Fotoperiodismo Camp de Tarragona del Premio Mañé y Flaquer

La voluntad de la exposición, producida por el puerto de Tarragona, es fomentar la conciencia social y promover el valor del fotoperiodismo comprometido y su
capacidad para atraer la atención sobre temas importantes. En este sentido, las instantáneas expuestas, todas ellas vinculadas informativamente en el Camp de
Tarragona, son testigos gráficos de situaciones de actualidad, denuncias, hechos relevantes y momentos que han marcado nuestra historia reciente.

Así, el espectador podrá visualizar algunos de los hechos más noticiables ocurridos en las comarcas tarraconenses entre el 1 de septiembre de 2021 y el 31 de agosto del
2022.

Como por ejemplo mencionar la devastación de los temporales, las secuelas de los largos episodios de sequía, el drama humano que hay detrás cualquier desahucio, las trágicas consecuencias del tiroteo perpetrado por un extrabajador de Securitas, la belleza
acrobática de la Fira del Circ Trapezi o las luces multicolores de las Festes Decennals de Valls, entre otros.

Entre estas imágenes hay la fotografía ganadora de la edición del 2022 del Premio Fotoperiodismo Camp de Tarragona: “Deshaucio”, de Josep Lluís Sellart; y las finalistas: “Las hijas del pastor”, de Jordi Borràs, y “Cambio climático”, de Carles Esporrín. Después de hacer estancia en Tarragona, las fotografías se exhibirán en las ciudades de Reus y Torredembarra.