Exposición sobre el oficio de los artesanos valencianos en el puerto de Valencia

Un libro realizado con restos de barcos como remos o velas, botellas grabadas, chocolates de producción artesanal o anillos únicos y exclusivos son algunos de los productos que durante estos días pueden verse en el Edificio del Reloj del puerto de Valencia. Esa semana ha abierto sus puertas a los artesanos de la Comunitat Valenciana con una muestra donde se pone en valor la tradición, la creatividad y el oficio de los artesanos valencianos. La exposición “Elevar lo cotidiano” es una apuesta más para poner en valor la artesanía con el objetivo de acercar al público de todas las edades los diferentes oficios y técnicas del trabajo artesano y visibilizar esta actividad en los Días Europeos de la Artesanía.

Esta muestra, organizada por la Asociación Valenciana de Artesanos (ARTEVAL) y el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, se enmarca en los Días Europeos de la Artesanía en el que participan 18 países. En la exposición se exponen los productos elaborados por los diferentes gremios artesanales con el objetivo de dar a conocer al público y poner en valor la artesanía que se produce en la Comunitat Valenciana.

Emiliano García, concejal de Turismo e Internacionalización del Ayuntamiento de Valencia y Rosa Seguí, directora general de Comercio, Artesanía y Consumo de la Generalitat Valenciana, visitaron la muestra que abrió sus puertas en el emblemático edificio del puerto de Valencia.

La muestra permanecerá en el Edificio del Reloj hasta el 2 de abril y se puede visitar gratuitamente de lunes a viernes de 11.00h a 14.00h y de 15.00h a 18.00h. El sábado y domingo permanecerá abierta de 11.00h a 14.00 h y de 16:30h a 19.00h. Los visitantes, además de admirar los productos artesanos de textil, modelado de originales, encuadernación, joyería y bisutería, talla, cerámica, vidrio, dulces y chocolates artesanos, marroquinería, abanicos o pintura y decoración con arenas naturales…, podrán conocer el proceso de elaboración de estos artículos a través de los talleres prácticos a cargo de los maestros artesanos. El objetivo es acercar al público los diferentes oficios y técnicas del trabajo artesano.

El puerto de Valencia ha colaborado con ARTEVAL y el Centro de Artesanía (entidad creada por la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia) con la cesión del emblemático edificio del Reloj para que los artesanos de la Comunitat Valenciana muestren su potencial, la calidad y los productos típicos de la identidad valenciana. Un apoyo a las tradiciones y a los maestros artesanos que plasman a través de sus creaciones parte de la historia y la cultura de la Comunitat Valenciana.