La Autoridad Portuaria de Bilbao ha cedido una parte de su fondo fotográfico para la exposición “Los muelles de Portugalete a través de la fotografía”. Esta muestra consta de 48 imágenes y tres paneles y podrá ser contemplada hasta el próximo 28 de febrero en la Torre Salazar de la villa jarrillera, organizada por la Fundación El Abra y el Área de Cultura del Ayuntamiento de Portugalete.
Enmarcada en los trabajos previos a la conmemoración del 700 aniversario de la Fundación de Portugalete la muestra da a conocer parte de la historia de la villa vizcaína y permite observar la modificación de su paisaje a lo largo de los dos últimos siglos, fruto de las diferentes construcciones de muelles que se realizaron y su posterior desarrollo.
Portugalete siempre ha vivido de cara al mar. Durante siglos la villa solo tuvo un muelle en su puerto, pero a finales del siglo XIX, se creó la Junta de Obras del Puerto y su director, Evaristo de Churruca, proyectó el Muelle de Hierro con la gran repercusión que tuvo para toda Bizkaia. Tras el Nuevo y el Viejo, nace así el tercer muelle de Portugalete y comienza entonces un periodo de desarrollo importante para la villa (llegada del ferrocarril, dotación a los muelles para carga de mineral, construcción de nuevos muelles para el fondo de barcos cargaderos, construcción del túnel de la Canilla etc.), un desarrollo que también lleva implícito cambios significativos en su paisaje.
La Autoridad Portuaria fue la encargada de llevar a cabo o participar en la mayoría de todas estas obras, por lo que sus fondos fotográficos son un testimonio muy fidedigno de todo ese cambio y la convierten, además, en protagonista de su historia.