El puerto de Barcelona acoge una exposición sobre soluciones espaciales para un mundo sostenible

El puerto de Barcelona acoge la exposición “Espai per al nostre planeta”, organizada por el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya en la plaza del Portal de la Pau, en el Port Vell, y donde 35 testimonios plantean soluciones espaciales para la consecución de un mundo más sostenible, en el marco de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

La inauguración de la exposición este miércoles fue a cargo del presidente del puerto de Barcelona, Damià Calvet, con la presencia también de otras autoridades como Jaume Massó, director del Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya, y Francesc Sutries, secretario de Estratègia Territorial i Agenda Urbana.

La exposición se mantendrá abierta hasta el día 2 de diciembre y cuenta con reflexiones sobre la innovación espacial y la observación de la Tierra con el objetivo de promover el crecimiento económico, el desarrollo sostenible y la igualdad de género.

La exposición resalta los datos que facilitan los satélites que proporcionan a los científicos los datos relacionados con el deshielo, el aumento del nivel del mar, así como también todos aquellos fenómenos meteorológicos que comprometen el cambio climático. Todo ello, permite monitorizar los campos y bosques, protegiendo la vida silvestre, recuperando tierras agrícolas, ubicando escuelas y conectando personas y negocios de las zonas más remotas del mundo.

Por último, la exposición también pretende analizar como la relación entre la investigación espacial y la vida en la Tierra está creando alianzas y consensos entre diferentes países, empresarios y organizaciones, así como también entre investigadores y científicos, alumnos y profesores, médicos y pacientes y agricultores y consumidores de los productos.