En el marco de Barcelona reAct, donde se organizan diferentes jornadas en las que se trata cómo reimpulsar la economía post-Covid, ha habido una sobre la innovación y alianzas para fabricar oportunidades que ha contado con la participación de Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Tanya Suárez, fundadora de IoT Tribe y miembro de la Junta de AIOTI (Alliance for Internet of Things Innovation) y Enric Asución, consejero delegado de Wallbox, además de Jordi Valls, director general de Mercabarna como moderador.
En esta sesión se habló sobre la necesidad de generar ecosistemas de atracción de talento, de tecnología y de inversiones, gracias a una visión innovadora fijada en un futuro donde la sociedad viva en un mundo mejor, con alianzas para conseguir una digitalización incluso del entorno más próximo, pero siempre de manera sostenible y con la humanidad por delante de todo.

Pere Navarro indica que desde el CZFB “exploramos nuevas fórmulas de industria, economía y empleo a través de las alianzas y la colaboración público-privada con el objetivo de encontrar nuevas oportunidades empresariales”, apuntando nuevos patrones en la “nueva economía” cómo el uso mixto de los edificios, la nueva realidad de fabricación y nuevos espacios o la humanización de los polígonos. El delegado especial del Estado ha comentado la importancia de impulsar el talento, “es la única forma de que las empresas encuentren el talento que necesitan y los jóvenes consigan empleo”, además de recordar que modelos como la incubadora es un éxito aplicable a cualquier sector: “hemos conseguido incubar 60 empresas que al mismo tiempo han creado sinergias y acuerdos de colaboración entre ellas».
Los últimos 12 meses han sido un reto constante por todo el mundo ante un cambio repentino de entorno marcado por la incertidumbre, la adaptación al cambio ha sido obligada y la transformación digital de las empresas se ha visto acelerada dando como resultado un nuevo modelo de economía, donde las alianzas y la innovación son fundamentales. Todo ello da como resultado una industria conectada con la sostenibilidad, la innovación y el ser humano con todo su potencial.