El presidente del Consejo de Administración y director general del Grupo Romeu, José María Romeu Loperena, ha fallecido en Valencia este martes 1 de noviembre a los 77 años edad.
En un comunicado emitido a través de redes sociales y escrito por su hermano Francisco Romeu, el Grupo Romeu ha querido destacar su papel de “referente como profesional, donde se destacó por su profundo conocimiento del sector”.
Asimismo, también ha querido resaltar su lado humano “ya que sus valores y su forma de hacer las cosas influyeron ‘profundamente’ en aquellas personas que tuvieron la suerte de trabajar a su lado”.
“Su trabajo diario hizo de nuestra división de shipping lo que hoy es. Además, tuvo un peso importante en la creación, desarrollo y mantenimiento de otras actividades logísticas del grupo”, concluye el comunicado.
Damià Calvet: “El puerto de Barcelona y toda su comunidad portuaria lamentan profundamente el fallecimiento de José María Romeu”
Diversas personalidades del sector logístico también han tenido palabras de reconocimiento para la figura de José María Romeu, entre ellos, el presidente del puerto de Barcelona, Damià Calvet, quién ha destacado la contribución de “un gran empresario de nuestro sector que sin duda ha contribuido a la modernización y a la internacionalización de nuestro sector en los últimos años”.
“Con más de 2.000 empleados, Romeu es uno de los grandes grupos de logística internacional de mercancías del país y durante su extensa historia de más de 150 años ha logrado mantenerse como empresa familiar, un gran éxito del que ha sido responsable en buena medida José María”, ha señalado el presidente del puerto de Barcelona.
Grupo Romeu, cinco generaciones dirigiendo una compañía internacional con orígenes en Tarragona
Según se indica en su web corporativa, los orígenes del Grupo Romeu se remontan al año 1869 en la ciudad de Tarragona, donde Ernesto Romeu Giralt comenzó a trabajar en la empresa “Viuda y Sobrinos de P. Ferrer Mary”, propiedad de Matilde y Ferrer y su sobrino Juan Escandell, cuñado de Ernesto Romeu, quién se hizo con el control de la empresa en 1893.
Durante los siguientes 20 años, la compañía disfrutó de una importante actividad consignando barcos con origen en Holanda, el Reino Unido, Suecia y Francia. También tuvo éxito en la consignación de barcos de transporte de sal en la ruta con las Islas Baleares.
Bajo el liderazgo de la segunda generación, los dos hermanos Manuel y Ernesto, se crearon los cimientos de lo que es hoy Romeu. A partir de los años 50 Romeu & Cía se expande primero a Valencia y luego a Barcelona, oficinas que fueron dirigidas por miembros de la tercera generación.
Romeu realmente alcanzó talla mundial bajo la dirección de la tercera generación, con Juan y Ernesto Romeu Sanromá al frente y los tres hermanos Romeu Loperena, Ernesto, Jose María y Quico después. Con su visión y trabajo, Romeu abrió nuevas actividades como la agencia de aduanas, los tránsitos, el servicio de remolcadores, la estiba y otras.
Los años 80 vieron la expansión de Romeu por el territorio nacional, cubriendo la mayoría de los puertos y ciudades importantes: Barcelona, Tarragona, Valencia, Alicante, Madrid, Cartagena, Sevilla, Algeciras, Cádiz, Vigo, Bilbao, Las Palmas y Tenerife.
Con los 90 llegó la fase de expansión internacional, empezando por Portugal, continuando por Túnez y Argelia y poco después dando el salto a México y Hong Kong. Este crecimiento se vería reforzado con el cambio de siglo y gracias al apoyo de la cuarta generación (Luis Romeu, Ernesto Romeu y Javier Romeu) así como de la quinta (Miriam Fábregas). Distintas empresas de Romeu fueron ampliando su cobertura geográfica, estando hoy ya presentes en todo el mundo con oficinas propias en 24 países en 4 continentes.