Foro de Logística lanza la I edición del Fast Máster en Transporte

Después del éxito del Fast Máster en Logística, Foro de logística lanza un nuevo Fast Máster, ahora focalizado en transporte, aplicando la misma metodología innovadora en materia educativa que facilita el aprendizaje de los alumnos en un tiempo récord de tres meses.

El profesional, gestor de transporte y movilidad, se ha convertido en uno de los profesionales más buscados en el mundo laboral. Muchas empresas que utilizan el transporte para el desarrollo de su actividad muestran una necesidad urgente en contratar profesionales con este perfil.

Por ello, a lo largo del Fast Máster de Transporte se abordarán todos los aspectos que un profesional del transporte debe de conocer: transporte internacional, los diferentes modos de transporte, procesos de digitalización en el transporte de mercancías, las últimas tecnologías, las claves para el desarrollo de un transporte sostenible y los aspectos clave del liderazgo que todo profesional del transporte necesita para la gestión de sus equipos.

Contratar profesionales del transporte

El Fast Máster de Transporte que dará comienzo el 13 de junio y tendrá una duración de 3 meses, contará con los mejores profesionales y empresas del sector. “El objetivo, preparar para tener una visión amplia, completa e innovadora sobre el sector del transporte internacional y de la logística en relación con los aspectos fundamentales del transporte y la movilidad, pasando por todos y cada uno de los modos de transporte: carretera, aéreo, ferrocarril, marítimo, intermodal y combinado”, asegura Gabino Diego, fundador y CEO de Foro de Logística

En la misma línea, Marilo Peris, cofundadora de Foro de Logística y directora de la Escuela de Negocios Logísticos, indica que “las empresas buscan un profesional del transporte que conozca perfectamente todas las herramientas y la operativa de las actividades de transporte, todo ello con un nivel de competencia digital elevado y con unas habilidades de liderazgo para dirigir equipos complejos”.

Más información