La feria BIEMH de Bilbao prevé la participación de 28 países

La 31 edición de la Bienal Internacional de Máquina-Herramienta (BIEMH) vuelve con fuerza tras su cancelación en 2020 por la afección de la pandemia. La mayor feria que se celebra en Bilbao Exhibition Center (BEC) tiene prevista la participación de empresas punteras de 28 países, entre el 13 y 17 de junio, y alrededor de 1.400 firmas expositoras confirmadas hasta la fecha.

En la edición del 2018, última que se pudo celebrar con normalidad, se registraron una total de 1.751 expositores (un 47% de ellos de fuera de nuestras fronteras) con un total de visitas cifrado en 42.445, más de un tercio provenientes del extranjero.

Para la edición de este año destaca la presencia de participantes extranjera procedente de países como Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, China, Corea del Sur, EE UU, Finlandia, Francia, India, Italia, Japón, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suiza, Taiwán o Turquía, entre otros.

BIEMH es una herramienta B2B de contacto comercial directo, con múltiples oportunidades de negocio

Por sectores, la oferta se repartirá entre empresas de maquinaria por arranque (22%), componentes y accesorios (20%), automatización y robótica (14%), maquinaria por deformación (13%), herramientas (12%), metrología y CAD-CAM (9%), servicios y otros (10%) principalmente. Hasta la fecha, el directorio recoge más de 3.400 máquinas, productos, servicios y novedades que convertirán los pabellones de Bilbao Exhibition Centre en un escaparate de vanguardia con las soluciones tecnológicas más avanzadas.

La feria vuelve con fuerza tras los exitosos “ensayos” celebrados el pasado año, con la celebración de un octubre totalmente industrial. Simultáneamente con BIEMH, se celebrarán Addit3D-Feria Internacional de Fabricación Aditiva y 3D; BeDIGITAL-Feria de Transformación Digital aplicada a la industria; el congreso IMIC-Industrial Maintenance Innovation Conference, sobre el mantenimiento predictivo y avanzado; y WORKinn-Talent Hub.

El conjunto de la celebración de estas ferias completará el recorrido por todo el tejido de la industria 4.0 y convertirán BEC en un gran escaparate de primerísimo nivel.

Firmas logísticas

Además de empresas de máquinas-herramienta, la muestra cuenta con expositores dedicados al servicio a la empresa, como las logísticas. Entre ellas, la Asociación Cluster para la competitividad y la promoción del puerto de Bilbao, UniportBilbao (Pabellón 2 – Stand A12) donde representantes de la comunidad portuaria de Bilbao ofrecen asesoramiento logístico a los exportadores de máquina y herramienta, tanto de pequeñas como de grandes piezas e, incluso, productos delicados.

También promocionan entre los asistentes los servicios logísticos y de transporte que ofrecen sus empresas asociadas y sirve de punto de encuentro y reunión con sus clientes.

Stand Uniport en la BIEMH

En el lado más empresarial, la Cámara de Comercio de Bilbao (Pabellón 6 – Stand A26) ofertando sus servicios de internacionalización para la PYME – formación in-company – canal digital y posicionamiento on-line. Otra compañía presente será Angel Mir (Pabellón 4 – Stand H24), fabricante de productos para la logística y la inmologística desde hace más de cinco décadas.

Visitantes de países estratégicos

Profesionales de todo el mundo de los principales sectores estratégicos como automoción, aeronáutica, energía, oil&gas, ferroviario, naval, construcción metálica, bienes de equipo, siderurgia y valvulería, entre otros, visitarán BIEMH en junio.

La campaña general de promoción de visitantes se ha desarrollado en más de 100 países y atraerá, además, compradores a través del Hosted Buyers´ Programme, uno de los elementos principales de la campaña de visitantes de BIEMH. Este programa recoge las peticiones de los propios expositores y es fundamental para atraer perfiles estratégicos de máximo interés a BEC. Esta edición contará con cerca de 300 compradores, gracias a este programa.

BIEMH-Bienal Internacional de Máquina-Herramienta cuenta con un gran apoyo sectorial de todo el espectro de la fabricación avanzada en el ámbito nacional. Entre muchos otros, destaca la colaboración de AMETIC, Andalucía Aerospace, ANMOPYC, Cámara de Comercio de España, CITI Navarra, Consejo General de Colegios Ingenieros Industriales, FEAMM, FEMEVAL, FVEM, PLATEA, PYMETAL Cantabria o UPM.

Agenda de contenidos

Los espacios de análisis y reflexión cobran especial importancia para abordar la competitividad de la industria avanzada, en un nuevo contexto en el que los sectores están interconectados y plantean grandes retos sobre los que debatir. BIEMH ofrecerá los Automation & Robotic Talks, novedad de esta edición.

Estas sesiones se centrarán en temas como “Ejemplos de implementación de tecnologías de automatización en la industria”, “Últimos desarrollos en automatización y robótica, avanzando hacia la planta digital y automatizada” y “El futuro de la robótica”.

Autoridades realzan la importancia de la cita ferial vasca

Este programa de contenidos específicos se sumará a la agenda de conferencias de las ferias paralelas con los Additive Talks de Addit3D y los Digital Talks de BeDIGITAL que abordarán de forma vertical y especializada todas las cuestiones clave de la industria. Esta completa agenda abordará la competitividad de la industria avanzada, poniendo el foco también en conceptos que recorren de forma transversal todos los ámbitos de la fabricación avanzada como la digitalización, el talento, la innovación, la sostenibilidad y la perspectiva de género.

Además, la agenda de contenidos de BIEMH contará con un canal de televisión propio de emisión en directo, un formato audiovisual que combinará novedades y testimonios profesionales sobre el sector en entrevistas, reportajes o mesas redondas. Asimismo, se sumarán los Industry Talks, punto de encuentro entre profesionales del sector en el que podrán intercambiar su experiencia y trayectoria profesional y el programa Women in Industry un espacio de reflexión y debate sobre la necesidad de igualdad de género en el ámbito empresarial y, especialmente, en el industrial, en una serie de charlas, debates y mesas redondas.