La incertidumbre en la situación sanitaria sigue planeando sobre la celebración de encuentros sectoriales y se está cobrando cancelaciones y retrasos en algunos eventos y ferias. Este es el caso de la feria Go Mobility by MUBIL, a celebrar en el recinto ferial de Ficoba (Irún), que traslada las fechas de celebración del 2 y 3 de marzo del 2022, previstas inicialmente, al 27 y 28 de abril del 2022. En su tercera edición Go Mobility se celebrará bajo el lema “El presente y el futuro de la movilidad sostenible”.
Go Mobility se celebrará en Ficoba los días 27 y 28 de abril
Con el traslado de fechas anunciado, la organización de la feria apuesta por que esta tercera edición pueda realizarse en condiciones óptimas y consolidarse como la cita de referencia de la movilidad sostenible en el sur de Europa. Según los promotores del evento, la comercialización de esta edición de Go Mobility, a la que han confirmado su asistencia más de 80 empresas, se ha desarrollado a un ritmo superior al de otras ediciones de la feria, poniendo de manifiesto que “las empresas tienen ganas de retomar los encuentros presenciales” y perciben esta exposición de carácter industrial como una cita de referencia.
Sin embargo, la actual situación de incertidumbre derivada de la evolución de la pandemia no permite ofrecer un escenario suficientemente favorable que permita que la asistencia de visitantes nacionales e internacionales responda adecuadamente a las expectativas de las empresas expositoras. Además de las instituciones -Gobierno Vasco, Eurorregión Aquitania/Euskadi y Diputación Foral de Gipuzkoa- la feria cuenta con el apoyo del Cluster para la Movilidad y la Logística (MLC ITS Euskadi) y el Instituto Vasco de Logística (IVL/LEE), entre otros.

Escaparate de la movilidad
La feria Go Mobility by MUBIL está impulsada por MUBIL Fundazioa (Polo de Nueva Movilidad), y es el escaparate ferial de la estrategia de movilidad impulsada desde todo el ecosistema de este sector, en el que Euskadi cuenta con un tejido industrial experimentado e innovador distribuido a lo largo de toda la cadena de valor.
Desde la primera edición celebrada en el año 2018, el sector de la movilidad ha experimentado una importante transformación, que en Euskadi y Gipuzkoa se ha materializado en iniciativas como la propia MUBIL, el Centro de Nueva Movilidad y epicentro del Polo de la Nueva Movilidad. Esa evolución que ha experimentado el sector se ha plasmado en el propio nombre de la feria, que ha evolucionado a Go Mobility by MUBIL. De este modo, se busca visibilizar que esta cita es el escaparate ferial de la estrategia de movilidad impulsada desde MUBIL.
De este modo, se espera que la feria se consolide como un punto de encuentro para empresas referentes, centros tecnológicos reconocidos a nivel europeo, clusteres dinámicos y especializados, universidades que reúnen talento, centros de formación profesional, personas emprendedoras y startups, así como actores públicos pioneros en la definición y despliegue de soluciones innovadoras en movilidad. La transformación de la movilidad también se ha plasmado en un nuevo concepto que ya no pone el acento exclusivamente en la sostenibilidad, sino que visualiza la movilidad como una actividad definida por cuatro características fundamentales: limpia, conectada, segura y accesible.
Siempre bajo estas cuatro premisas, la tercera edición de Go Mobility by MUBIL mostrará las últimas novedades del mercado desde una doble perspectiva industrial y digital, y lo hará con el objetivo de seguir siendo una cita de referencia en el Sur de Europa para todos los agentes del ecosistema de la movilidad sostenible presente y futura. Asimismo, el evento se ha convertido ya en un punto de encuentro para fomentar intercambios de alto valor añadido, impulsar proyectos innovadores y promover la transformación industrial del territorio.