Dos de los principales gigantes de los salones del sector, el Salón Internacional de la Logística (SIL) de Barcelona y la feria Breakbulk de Rotterdam, convergen en la primera semana de junio. Por este motivo, la revista de junio de El Canal, la número 32 que editamos en cuatros años, tiene un gran valor informativo.
Empezamos con el SIL que este año conmemora el 25 aniversario de su nacimiento. Fue en el I Symposium Internacional de la Logística, celebrado el 5 y el 6 de noviembre de 1998 en la Llotja de Mar de Barcelona. En este monográfico recogemos felicitaciones de instituciones y organizaciones por este 25 aniversario, y algunos testimonios que vivieron de cerca el nacimiento de este salón. Lean con atención algunas confidencias sobre las primeras reacciones que surgieron con la entrada del SIL en el calendario de ferias.
Un acontecimiento, el SIL, que tiene un significado muy especial para El Canal. Fue en un caluroso mes de junio -como no podía ser de otra forma…- del 2019 cuando en la 21 edición del salón, El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) nos brindó la oportunidad de presentarnos al sector en este encuentro, con solo nuestra experiencia entre las manos. Una confianza que nunca olvidaremos y que queda marcada en nuestra corta, pero intensa historia.
Naturalmente en esta revista no olvidamos repasar ejes sobre los que se estructurará el denominado SIL Knowledge: Supply Chain, Innovación, Tecnología y Digitalización, Sostenibilidad, Logística y Transporte, Ecommerce, Última Milla y Smart Mobility y Talento. Incluso contamos con el avance de algunos de los participantes en estas jornadas que tendrán más de 144 ponencias y más de 400 speakers, nada más y nada menos.
Breakbulk: el forzudo de las cargas
Y paralelamente al SIL, Rotterdam, el corazón logístico europeo, volverá a ser escenario de Breakbulk, el mayo salón mundial de la industria del project cargo y la carga fraccionada. Esta convención-exposición contará con una destacada presencia de operadores y puertos españoles. Una participación de la que os mantendremos debidamente informados en nuestro diario digital.
Breakbulk 2023 volverá a ser una oportunidad para conocer el estado de la industria del project cargo que continúa en expansión y aprovechando las oportunidades que ofrecen las nuevas políticas de sostenibilidad. Efectivamente, las cargas de proyectos relacionadas con la planificación de nuevos parques eólicos, así como el cambio al modo ferroviario para reducir emisiones, seguirían empujando el crecimiento del negocio del project cargo.
En definitiva, Breakbulk será nuevamente una oportunidad para conocer la visión de los ejecutivos del project cargo, y desafíos a los que los profesionales de este particular forzudo de los tráficos deberán acometer como el aprendizaje y la digitalización.
El Canal, presente en el sur y el norte de Europa
Para terminar, destacar que El Canal estará presente en el SIL con stand propio (nro: G734); y en Breakbulk con la distribución de esta revista y el cumplimiento informativo de todo lo que acontezca en Rotterdam. Todo un reto en una semana, en el Sur y el Norte de Europa, que sin duda nuestro esforzado y profesional equipo cumplirá en este mes de junio en el que precisamente celebramos nuestro cuarto aniversario.