Ferrmed presentó en Bruselas las conclusiones básicas de su Estudio de Tráfico y Optimización del Cambio Modal en la UE
Ferrmed presentó, el martes 15 de noviembre en Bruselas, las conclusiones básicas de su Estudio de Tráfico y Optimización del Cambio Modal en la UE.
Según el Estudio FERRMED de Optimización del Tráfico y Cambio Modal en las consideraciones de la UE, la única forma de alcanzar los objetivos de la CE de transferencia de mercancías por carretera al ferrocarril es incorporar un sistema que pueda mover semirremolques aislados, contenedores y cajas móviles (ILUs) desde/hacia diferentes destinos en un sistema de transporte rápido, flexible e integrado por ferrocarril y carretera. Es una forma novedosa de organizar el transporte multimodal ferroviario-carretera en forma de “Movilidad como Servicio (MaaS)”. En este sentido, Ferrmed presenta +Firrst, un sistema de transporte combinado alineado con la carretera como el modo más flexible.
Las conclusiones básicas del Estudio de Ferrmed son los siguientes:
- Concentrar las inversiones donde se ubica el 65% del volumen de transporte terrestre de mercancías (18.000 Kms). (En azul, en el mapa adjunto del Backbone Corridor-también se indican las inversiones de segunda y tercera prioridad).
- Implementar el sistema de transporte ferroviario-carretera Ferrmed, +Firrst, en forma de «movilidad como servicio» mediante:
- Mover eficientemente semirremolques, cajas móviles y contenedores aislados.
- Identificación de los principales centros logísticos de la UE.
- Determinación de nuevos procedimientos operativos ferroviarios.
- Conceptualización de nuevas terminales intermodales (pasando del «callejón sin salida» al diseño de «paso»).
- Solicitud de 400 nuevas terminales (definición de características y ubicación en el territorio).
- Concebir trenes de carga inteligentes multipropósito.
- El tren tiene 7,8 veces menos de consumo de energía y más de 4 veces menos costes externos que el tráfico rodado. La reducción potencial mínima de las emisiones de CO2 asciende a 65 millones de toneladas anuales al aplicar las propuestas de transporte combinado Ferrmed.
- El valor actual neto (beneficios menos costes) de todas las inversiones necesarias es de 173 mil millones de euros, el 95% de ellos generados en las secciones más concurridas de la red básica ampliada de la UE (18.000 kms).
- +Firrst resuelve la demanda del Libro Blanco Europeo sobre los objetivos de transporte (30% del transporte terrestre de mercancías en 300 km por ferrocarril).

Finalmente, se establecen una serie de recomendaciones clave en los diferentes ámbitos del transporte. A la CE (DG MOVE) se le solicita establecer un “plan de inversión prioritario en el transporte terrestre de mercancías de la UE” con prioridad absoluta cuando exista la mayor parte del transporte de mercancías. Al Consejo Europeo y al Parlamento Europeo, aprobar el “Plan de inversión prioritario para el transporte terrestre de mercancías de la UE” propuesto. A los Estados miembros, establecer el correspondiente plan nacional de inversiones de acuerdo con el «Plan de inversión prioritario de la UE para el transporte terrestre de mercancías». Al sector del transporte (operadores logísticos y de transporte), participar en la implementación de +Firrst. A las asociaciones clave de la UE, acordar directrices comunes con asociaciones (como Business Europe, CLECAT, ERFA, ESC, Ferrmed, IRU, SME United, UIRR, que han participado en la conferencia) y apoyar el «Plan de inversión prioritaria de transporte terrestre de mercancías de la UE», incluidas las pruebas +Firrst en corredores preseleccionados.
Finalmente, destacar que en el evento organizado por Ferrmed en Bruselas asistieron cerca de 200 representantes de todos los sectores socioeconómicos de logística y transporte de la UE, y representantes de China (tanto presenciales como online).