Ferrmed ha mostrado en un comunicado su total disconformidad por el artículo de la delegación de Valencia del diario La Vanguardia en el que bajo el título de “Una ruta mejor: Algeciras-Albacete-Valencia”, se explicaba que esta ruta sería las más rentable y más corta, señalando que se ahorran 150 kms, con una menor dificultad en las pendientes, para el Corredor Mediterráneo. Para Ferrmed “estas manifestaciones no son correctas si se tienen en cuenta los trazados” que el propio lobby propuso para el Corredor en la zona de Murcia y Andalucía Oriental.
Cuando el Corredor Mediterráneo quedó fuera de los corredores prioritarios, explica el colectivo presidido por Joan Amorós, “Ferrmed presentó ante la CE y el Gobierno de España un estudio que demostraba que este Corredor era el más importante de España y uno de los principales de la UE. Un Corredor que articula e intercomunica todo el arco mediterráneo español, cuya producción supera el 50% del total nacional y su población igualmente está en torno al 50% del conjunto de España y además conecta todos los puertos de la fachada mediterránea. Por estas razones la CE lo incluyó como Corredor prioritario”.
Por todo ello, insiste Ferrmed “apoyamos y reiteramos que el actual trazado básico del Corredor Mediterráneo es el de mayor interés para España y la UE, al articular todas las Comunidades del arco mediterráneo y la conexión con todos los puertos y debe contar con al menos dos plataformas ferroviarias desde la frontera hasta Algeciras”.