Ferrocarrils convoca un curso de maquinistas y reserva el 40% de las plazas a mujeres

Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) ha abierto una convocatoria para seleccionar 100 personas que accederán a un curso de formación de maquinistas y que, una vez superada, se incorporarán a una bolsa para cubrir las vacantes que se generen en las líneas Barcelona-Vallès y Llobregat-Anoia.

La convocatoria incluye la perspectiva de género y tiene en cuenta lo que prevé el Pla d’Igualtat d’Oportunitats de Ferrocarrils de llegar a tener una plantilla con una presencia de mujeres y hombres que logre la paridad. Así, la convocatoria contempla que se tiene que garantizar que, como mínimo, se incorporen al curso de formación un 40% de mujeres, siempre que el nivel obtenido sea el establecido.

El periodo de presentación de solicitudes se abrirá el próximo 16 de marzo y se cerrará el 21 de marzo o previamente si se llega al número máximo cifrado en 1.500. Se convocará las personas admitidas a una prueba de conocimientos, que se realizará previsiblemente el día 12 de abril y, posteriormente, a una prueba psicofísica. Los cursos de formación se realizarán en mayo y en septiembre de este año.  

Medida para lograr la paridad a Ferrocarrils

Actualmente, un 32% de la plantilla de FGC son mujeres. La compañía aprobó en febrero del 2021 la Estratègia d’Activisme, una hoja de ruta para posicionar la compañía como una empresa activista en materia de responsabilidad social y en la contribución a la Agenda 2030 de Naciones Unidas. En este sentido, uno de los cuatro pilares de la estrategia es avanzar en la igualdad efectiva con el objetivo de devenir una empresa paritaria en el 2025, impulsando un cambio cultural basado en valores feministas como la equidad de género, la corresponsabilidad, el empoderamiento femenino o el compromiso contra las violencias machistas.

El presidente de Ferrocarrils, Toni Segarra i Barreto, pone en valor “el papel activista de FGC para hacer pasos decisivos que nos acerquen a la paridad y a lograr un sector del transporte público más igualitario”. En esta línea, Segarra apunta que “hay que tener en cuenta que las mujeres son mayoría en el conjunto de personas usuarias de las líneas de Ferrocarrils y, por lo tanto, queremos que estén igualmente representadas en los puestos de trabajo”.

Día Internacional de las Mujeres

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres, el miércoles 8 de marzo, Tania Romero, maquinista de la línea Barcelona-Vallès y miembro de la Comissió d’Igualtat de Ferrocarrils, participará a la mesa redonda “Las ocupaciones no tienen género: ¡Hablemos!”. Una mesa, organizada por Barcelona Activa, en la cual participarán mujeres con profesiones mayoritariamente de hombres y, al contrario. Tendrá lugar a las 15h en el Centre per a la Iniciativa Emprenedora Glòries (Calle Llacuna, 156-162, Barcelona).

En esta línea, Ferrocarrils impulsa la jornada “Mujeres y hombres de FGC por la Igualdad”, dirigida a personas trabajadoras de la compañía, que se celebrará el próximo 20 de marzo. El objetivo de la jornada es crear una visión compartida sobre la igualdad a FGC y recoger propuestas de acciones para construir el tercer Pla d’Igualtat.