Ferrocarrils de la Generalitat de Cataluña (FGC) organiza los días 1 y 2 de octubre en Montserrat la primera edición de la jornada “Anna Aresté, mujeres empoderadas”, un encuentro que tiene por objetivo crear un grupo interno de trabajadoras que impulse las políticas de igualdad de la empresa.
En este encuentro asistirán más de cincuenta mujeres en posiciones de liderazgo y responsabilidad dentro de FGC, y participarán en diferentes sesiones y actividades para promover la reflexión y el debate sobre el papel de las mujeres en el mercado laboral, los cambios y mejoras en las políticas de igualdad y el rol de la mujer en posiciones de liderazgo. Además, la jornada también servirá porque las trabajadoras puedan conocer como avanza el plan de igualdad de Ferrocarrils y las acciones que se están desarrollando.
La presidenta de Ferrocarrils, Marta Subirà, destaca la importancia de celebrar esta jornada y el hecho que “todas las trabajadoras de FGC trabajemos unidas y seamos un referente para las nuevas generaciones, para aquellas mujeres que quieren alcanzar lugares de responsabilidad tradicionalmente pensados para los hombres y poder contribuir a romper este techo de cristal que todavía está presente en muchos ámbitos de nuestra sociedad”.
Ferrocarrils se define como una empresa comprometida con la igualdad efectiva dentro de la compañía. Su objetivo es lograr el 2025, un mínimo del 40% de mujeres trabajando en la entidad y también dentro del colectivo de liderazgo que está formado por las personas que definen las políticas de la empresa y que dirigen y lideran equipos de trabajo por la consecución de objetivos. Actualmente, la plantilla de mujeres es del 30%, cuando en el año 2000 era del 18%.
Anna Aresté (1994-2019), trabajó durante 29 años en Ferrocarrils y se convirtió en la primera mujer en ser jefa de estación de FGC. Fue en Sant Cugat donde silbó su primera salida.