Baleària destaca la importancia de las humanidades en el mundo empresarial

La naviera Baleària impulsará la segunda edición del Dénia Festival de les Humanitats junto con el Ayuntamiento de Dénia. El evento, que tendrá lugar del 26 al 28 de octubre en la capital de la Marina Alta, se organiza bajo el lema “Mirar atrás para saber dónde vamos” y reunirá a pensadores y expertos influyentes en el campo de la política, la filosofía, la ciencia, la tecnología y el pensamiento crítico para abordar los retos futuros en un mundo marcado por la incertidumbre.

En este sentido, Baleària promoverá la divulgación del papel fundamental que desempeñan las humanidades dentro del mundo empresarial.

El presidente del Comité de Ética y Cumplimiento de Baleària, Josep Vicent Mascarell, destaca que “actualmente las empresas tienen una gran capacidad de transformar el conocimiento en progreso sociotecnológico, y las buenas empresas, el progreso sociotecnológico en progreso humano. Las humanidades ayudan a las organizaciones a crecer moralmente y a ser buenas empresas y de esa manera contribuir al progreso humano”, explica.

Baleària destaca el papel de las humanidades en las empresas

Entre las diferentes sesiones cabe destacar el Espacio Lluís Vives, ideado para la reflexión acerca de la importancia de la aplicación de las disciplinas humanísticas para el progreso de las empresas y la sociedad.

Además, se realizarán dos mesas redondas, tituladas “Las raíces socioeconómicas de un malestar creciente” y “El papel de la empresa”, y tendrán lugar en el Multiespai L’Androna de Baleària Port el viernes 27 de octubre. En ellas, la historiadora Sophie Baby y los economistas Antón Costas y Jordi Alberich explorarán las fuerzas detrás del conflicto social y la importancia de integrar lecciones históricas y psicología en el análisis económico, mientras que los empresarios Jordi Mercader, Maite Antón y el profesor de la UJI Patrici Calvo analizarán el papel de la empresa en la sociedad actual. 

El Dénia Festival de les Humanitats es una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Dénia, Generalitat Valenciana y Baleària, organizada por la Fundación Dénia Ciutat Creativa de la Gastronomía, bajo la dirección académica de Josep Ramoneda y Jordi Alberich (La Maleta de PortBou) y la colaboración especial de Fundación La Caixa.