El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Francisco Martín y el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria y vicepresidente del Puerto, Francisco Javier López Marcano, han presentado hoy en el Faro de Cabo Mayor, el festival Luz de Música, para conmemorar el 150 aniversario del puerto de Santander.
Se trata, como ha explicado el director del festival, Guillermo Vega, de un ciclo de ocho conciertos singulares que se desarrollarán durante los cuatro fines de semana de septiembre en los faros de Cabo Mayor (Santander), Cabo Ajo (Bareyo), Punta del Torco (Suances) y Punta de la Silla (San Vicente de la Barquera).
Las entradas para los conciertos están ya a la venta en la página oficial del evento y en El Corte Inglés
Entre los artistas podemos encontrar a Zahara, Coque Malla, Christina Rosenvinge, Love of Lesbian, Ariel Rot, Kiko Veneno, Sofía Ellar, La Bien Querida, Los Secretos y Egon Soda entre otros.

Para el presidente de la Autoridad Portuaria “aprovechando la celebración del 150 aniversario del puerto de Santander”, esta actuación “pretende poner en valor los faros, que son grandes desconocidos en entornos privilegiados, para que cántabros y visitantes puedan disfrutar de ellos”.
Por su parte, el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio y vicepresidente del Puerto ha vaticinado que los conciertos tendrán “una gran aceptación” y ha destacado “la calidad de los conciertos, que serán intergeneracionales, y el acierto de haber elegido los faros como escenarios”.
La celebración del festival Luz de Música se enmarca dentro de las actividades programadas por el 150 aniversario del puerto de Santander y tiene como objetivo iluminar las puestas de sol de septiembre con conciertos íntimos de reputados artistas, acompañados de sesiones DJ, en cuatro faros emblemáticos de Cantabria donde se diseñará una producción muy cuidada para garantizar la sostenibilidad y respetar la conservación del entorno.