FETEIA incorpora 16 empresas y aumenta un 79% sus actividades

FETEIA ha visto como sus actividades aumentaban un 79% durante la pandemia del Covid-19, como consecuencia del incremento de la gestión de circulares, consultas técnicas y jurídicas. Asimismo, la federación de transtarios, presidida por Enric Ticó, también ha registrado la incorporación de 16 nuevas empresas asociadas procedentes de Aragón, Algeciras, Barcelona, Bizkaia, Madrid y Tenerife.

Estos positivos registros fueron presentados en el Comité Ejecutivo virtual de FETEIA, convocado este martes, que contó con la asistencia de las ATEIA’s de Alicante, Asturias, Aragón, Baleares, Algeciras, Barcelona, Bizkaia, Cádiz, Ceuta, Galicia Gipuzkoa, Girona, Madrid, Málaga, Sevilla, Tarragona Tenerife y Valencia. La reunión también supuso la convocatoria del Patronato de la Fundación FETEIA y la Asamblea General ordinaria y extraordinaria de la federación.

FETEIA presentará su proyecto de blockchain para transitarios a la convocatoria Puertos 4.0

Fruto del esfuerzo del grupo de trabajo de nuevas tecnologías de la federación, puesto en marcha recientemente, se presentó a los miembros de FETEIA el apoyo a la candidatura propuesta por Vodafone Accenture y eCustoms al Proyecto Simple de Puertos del Estado. Además, se ha preparado una propuesta de FETEIA a la convocatoria Puertos 4.0 para interconectar eCustoms, la plataforma blockchain para transitarios, con el resto de participantes de la cadena logística.

FETEIA también destaca que se ha puesto en marcha la venta de documentos de transporte de manera digital.

Por otra parte, la Federación de Transitarios ha anunciado la puesta en marcha de su perfil en Linkedin.

La Junta Directiva de los transitarios ratificó la celebración del Congreso FETEIA 2021 en Algeciras, planteando este acontecimiento de manera presencial y contemplando también la posibilidad de la participación virtual.

Dos diciembre: elecciones en FETEIA

Por último, FETEIA aprobó la convocatoria de una asamblea electoral para el 2 de diciembre.