Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) se ha convertido en una de las primeras 16 empresas del sector del transporte ferroviario a nivel mundial, y la primera en España, en tener sus objetivos de reducción de gases de efecto invernadero (GEI) validados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi). Este reconocimiento acredita a FGC como empresa que cumple con los criterios y recomendaciones de la SBTi.
La SBTi, promovida por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el Carbon Disclosure Project, el World Resources Institute y el World Wildlife Fund y que valida los objetivos de las empresas para reducir las emisiones de gases que provocan el cambio climático, ha validado los objetivos de FGC y ha determinado que están en línea con el objetivo de conseguir que el aumento de la temperatura de la tierra no supere los 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales.
Con el reconocimiento del SBTi, Ferrocarrils refuerza aún más el compromiso global de la compañía de reducir las emisiones de GEI directas de la actividad e indirectas del consumo eléctrico en un 92% en 2030, partiendo de 2018 como año base.

En cuanto a la cadena de valor, Ferrocarrils se compromete a una reducción de emisiones del 57%. Este es el último compromiso de Ferrocarrils en la lucha contra el cambio climático, pero no el único. La empresa ya está alineada con los objetivos del Acuerdo de París (COP21), los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y el Plan de Implementación de la Agenda 2030 en Catalunya. También participa en el Programa de Acuerdos Voluntarios, en los Compromisos de Acción Climática de la Generalitat y en las iniciativas Business Ambition for 1.5 C y Net Zero Commitment.
Aquí puede consultarse la agenda de acción climática de FGC: https://www.fgc.cat/sobre-nosaltres/responsabilitat-social/accio-climatica-2030/
Para la presidenta de FGC, Marta Subirà, «en Ferrocarrils tenemos claro que la lucha contra el cambio climático nos interpela a todos. Es la otra gran pandemia, que avanza lentamente y que requiere de grandes alianzas para ser afrontada a través de los compromisos de empresas, administraciones y sociedad. Somos activistas contra el cambio climático y queremos liderar el proceso para contribuir efectivamente a la descarbonización del planeta».
De hecho, además de la reducción de emisiones, los retos, objetivos y proyectos de Ferrocarrils para hacer frente a la emergencia climática incluyen también el fomento de la transición energética, la promoción de la economía circular, la integración de la adaptación al cambio climático en la planificación, construcción y mantenimiento de las infraestructuras y la valoración, preservación y promoción del capital natural.