FGC culmina su 40 aniversario con la ambición de ser el operador ferroviario de Catalunya

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, presidió el acto de conmemoración del 40 cumpleaños de la constitución de Ferrocarrils de la Generalitat de Cataluña (FGC), acompañado del conseller de Territori i Sostenibilitat, Damià Calvet, y el presidente de FGC, Ricard Font, donde manifestó que “FGC es una herramienta de servicio extraordinario, sin la cual, miles de ciudadanos no podrían hacer una vida normal”.

El jefe del Ejecutivo catalán incidió en “la excelencia” con que realiza su servicio y afirmó que lo que le gustaría es que “FGC fuera la normalidad del país, que no tuviéramos que remarcar justamente este punto de excepcionalidad”. Además, el presidente agradeció a todos los trabajadores de la empresa “el servicio que llevan a cabo”, así como también hizo  extensiva esta felicitación “a los trabajadores que se han jubilado durante estos cuarenta años”.

Por su parte, el conseller Calvet  aseguró que “el Gobierno confía en Ferrocarrils de la Generalitat como instrumento para transformar ciudades, para vertebrar territorios, luchar contra el cambio climático y mejorar la calidad del aire, por su rigor y su ambición por la excelencia”. Por este motivo, recordó, “le hacemos encargos, como la R-Aeroport, la línea de Cercanías que llevará al aeropuerto del Prat, o la L8, que supondrá una mejora en los servicios de la compañía y un aumento de usuarios, uniendo Plaça Espanya y Gràcia, en  Barcelona”.

“Sabemos que FGC está preparado para ser el operador ferroviario del país”,  añadió Calvet.

Ricard Font, presidente de FGC y Damià Calvet, conseller de Territori i Sostenibilitat, junto el presidente de la Generalitat, Quim Torra, durante el acto celebrado en el Palau de la Generalitat

Por su parte, el presidente de FGC, añadió que “este ha sido un año para mirar al futuro y confirmar que tenemos la misión de dar respuesta a tres grandes retos: el cambio climático, el cambio tecnológico y la globalización. FGC debe convertirse en un agente de transformación y palanca de respuesta a los retos globales. Y para hacerlo contamos con el equipo de 1.901 trabajadores, un método avalado por el trabajo hecho estos 40 años, una estrategia que hemos definido este año con visión al 2030 y el apoyo del Gobierno de la Generalitat”.

Este acto culminaba el programa de conmemoración que se ha llevado a cabo durante este año con motivo del 40.º cumpleaños de FGC. El programa empezó el mes de febrero con un acto de reconocimiento a la labor de todas las personas vinculadas a la empresa a lo largo de estos 40 años.

Representantes del Public Transport Leaders’ Forum

El acto, celebrado al Saló Sant Jordi del Palau de la Generalitat de Barcelona, contó con la presencia de doscientos representantes de instituciones, empresas del sector nacionales y extranjeras, y entidades y organismos invitados. Entre estos destacó la asistencia de unos cuarenta representantes del Public Transport Leaders’ Forum (Unión Internacional de Transporte Público -UITP), una cumbre que reúne los directivos de 40 empresas de transporte público de 23 países que estos días se encontraban en Barcelona para debatir aspectos clave ligados en la lucha contra el cambio climático y a la movilidad urbana sostenible.

Nueva imagen paralela a los valores centrales de FGC


En el marco de la agenda estratégica 10/30 de FGC, coincidiendo con el año en que conmemora el 40.º cumpleaños, FGC ha  hecho evolucionar su logotipo. Es por eso que a partir de hoy, la imagen con que se identificará FGC pasará a ser de color verde y a tener formas más redondeadas. Esta evolución va en paralelo a los valores centrales de la empresa: lucha contra el cambio climático y mejora de la calidad del aire, tecnificación y de empresa ferroviaria a empresa servidora de movilidad.

La tonalidad, color verde claro, simboliza los nuevos valores que guían la empresa y que, lejos de olvidar los valores que les han acompañado hasta ahora, se suman a la lista de objetivos que FGC tiene en su agenda. El verde simboliza la sostenibilidad, el medio ambiente, la energía verde y un estilo de vida saludable, pero también la tecnología y la experiencia. También incorporará puntualmente elementos de color azul.

Por otro lado, el nuevo logotipo irá redondeando progresivamente sus formas. Así, la característica figura de enlace ferroviario suavizará sus contornos para simbolizar el paso de empresa ferroviaria a servidora de movilidad. También las curvas identifican la parte empresarial más turística y de montaña.