Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) ha presentado hoy la estrategia digital de la empresa, un plan que tiene como objetivo que Ferrocarrils evolucione de una empresa de servicios ferroviarios a una empresa de movilidad, accesible para todo el mundo e interoperable con otras empresas y servicios de movilidad dentro de un entorno digital. La estrategia, que se empezó a definir ya en el 2019 y que se ha empezado a desarrollar este 2020, tiene que permitir la compañía lograr, los próximos cuatro años, la máxima eficiencia en la gestión y calidad del servicio ferroviario y las estaciones de montaña.
El conseller de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat, Damià Calvet, y el presidente de FGC, Ricard Font, han presentado esta mañana la estrategia, que se basa en cuatro ejes: cliente digital, tanto en los trenes como las estaciones de montaña; operativa digital; infraestructura digital, para lograr la incidencia cero; y empresa digital, para convertirse en referente de innovación en el ámbito de las empresas del sector público y líder en la acción empresarial responsable y sostenible.

Calvet, en su intervención, ha alabado la empresa pública de transportes de la Generalitat. “La estrategia digital de FGC es, un complemento a la excelencia del servicio que ofrece Ferrocarriles de la Generalitat, que no es un hecho ordinario. Fiabilidad, rigor, seguridad, compromiso, modernidad… son algunos de los rasgos que caracterizan FGC”.
Para Font, esta estrategia “permitirá a FGC ser empresa tractora de los cambios que tenemos que afrontar: transición energética, economía circular, inteligencia artificial e infotecnologia”. El presidente de FGC ha destacado los ejes básicos de la estrategia: “sensorización de toda la red, interconexión e integración de la información en las plataformas de servicios para que llegue a las personas usuarias de manera más fácil y directa”. “Y todo esto -ha remarcado- lo queremos hacer con las mejores empresas del país”.