El Grupo Finnlines ha presentado su resumen de datos económicos del pasado en el que destacan que sus ingresos en el año 2022 ascendieron a 736,1 millones de euros, un aumento del 27% en comparación con el período correspondiente en 2021. El resultado para el período del informe fue de 133,3 M€, contra 74,7 M€ en el año anterior. El beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, EBITDA, ascendió a 221,2 millones de euros, por encima de los 160,3 M€ logrados en 2021.
La naviera obtuvo un 27,5% de beneficios más que el año anterior
Según los datos presentados por Tom Pippingsköld, Presidente y CEO de la compañía, la economía mundial y la economía finlandesa se han visto afectadas por la guerra en Ucrania, la aceleración de la inflación, las tasas de interés más altas y el aumento de los costos de la energía. Teniendo en cuenta la inestabilidad económica, los volúmenes de carga fueron bastante buenos durante el año 2022. Finnlines transportó 750.000 unidades de carga, movió 138.000 automóviles y transportó 648.000 pasajeros, incluyendo conductores profesionales.

Una vez que sus tres nuevos buques roro híbridos de la serie “Eco” comenzaron a operar en el servicio Báltico-Mar del Norte-Golfo de Vizcaya, otros buques fueron asignados a otras rutas. Algunos cambios ya habían tenido lugar cuando todas las operaciones en Rusia se suspendieron a principios de marzo. Hoy en día, la naviera puede satisfacer mejor la solicitud de capacidad de los clientes y ofrecer suficiente frecuencia en todas sus líneas. Cabe recordar que el servicio de Finnlines en el Golfo de Vizcaya tiene como base el puerto de Bilbao, donde es atendido por su representante en nuestro país, Consignaciones Toro y Betolaza.
Nuevas rutas, nuevos buques
Estos tres grandes buques roro, equipados con tecnología de punta, no solo ofrecen economías de escala a los clientes, sino que también se ha reducido la huella ambiental. En julio, Finnlines también lanzó una nueva ruta de carga entre Rosslare, Irlanda, y Zeebrugge, Bélgica, proporcionando un enlace importante entre Irlanda y Europa continental y del norte. Esta línea fue muy bien recibida por el mercado yactualmente está servida por un buque con casi 4.200 metros lineales para carga.
El programa de nueva construcción de los buques “Superstar” avanza sobre lo previsto y, tras su botadura, Finnlines espera poder disponer de ellos tras el verano. Ambos comenzarán a operar entre Finlandia y Suecia en la ruta Naantali-Langnäs-Kapellskär en una línea que combina carga y pasaje.

Los buques “Superstar” aumentarán la capacidad de carga y pasajeros en un 30% y un 50%, respectivamente, en la ruta Finlandia-Suecia y ofrecerán un nivel de servicio más alto que los dos buques actuales. Finnlines continúa centrándose en la carga, pero en esta línea también aborda un segmento de pasajeros más amplio, como los pasajeros a pie. Con estos modernos buques de carga y pasajeros de clase alta, pueden ofrecer una opción atractiva para los viajes de pasajeros a los habitantes de las Islas Aland, que dependen de las conexiones marítimas regulares, y a los viajeros de Suecia y Finlandia.
Según Tom Pippingsköld, “el mundo necesita transporte marítimo y servicios de transporte marítimo fiables. Invertimos continuamente en nuevos buques y aportamos más capacidad al Mar Báltico, al tráfico en el Golfo de Vizcaya y al tráfico del Mar del Norte. También invertimos en tecnología ambiental para cumplir con la regulación de la UE y las directrices de la OMI y reducir la huella de carbono y otras emisiones atmosféricas de manera más eficiente que las soluciones técnicas en los buques más antiguos. A medida que crece la flota de Finnlines, se abren 200 nuevos puestos de trabajo en buques que enarbolan pabellón finlandés. Finnlines está bien preparada para atender a sus clientes con su flota sostenible en 2023 y el futuro”.