Finnlines ultima su primer buque híbrido

La compañía Finnlines, perteneciente al Grupo Grimaldi, ha marcado un nuevo hito dentro de la estrategia de renovación de su flota y hacia la descarbonización de sus servicios. Así, la primera de sus tres nuevas construcciones híbridas ha sido lanzada al agua en el astillero Nanjing Jinling para proseguir su proceso de finalización y entrega, prevista para final de año. Cabe recordar que la compañía, representada en nuestro país por Consignaciones Toro y Betolaza, ha ordenado un ambicioso programa de renovación de flota cifrado en 500 millones de euros, un plan que comprende la construcción de tres buques híbridos (Finneco I, Finneco II y Finneco III) y dos buques gigantes de la serie Superstar.

Buques híbridos

Los tres buques híbridos para carga rodada serán respetuosos con el medio ambiente puesto que se están construyendo con la más novedosa tecnología disponible para garantizar las menores emisiones de CO2. Además de los sistemas de baterías de iones de litio que permiten operaciones sin emisiones en el puerto, estarán equipados con motores eficientes, sistemas de reducción de emisiones y un sistema innovador de lubricación por aire para reducir la resistencia del casco. También destaca que estarán certificados con la clase más alta para navegación con hielo de Finlandia y Suecia de acuerdo a las regulaciones de la Finnish Transport and Communications Agency (Traficom) y la Swedish Maritime Administration (Sjofartsverket).

YouTube video

Los nuevos buques tendrán una eslora de 238 metros con una capacidad de carga de 5.800 metros cuadrados. Además, las cubiertas de los coches tienen una capacidad de 5.800 m2 y unos 520 teus sobre cubierta. Por tanto, cada uno de los nuevos buques puede transportar unos 300 remolques, 150 coches y 500 contenedores, aumentando en un 38% la capacidad de carga de los actuales barcos en servicio.

Emanuele Grimaldi: “Estos nuevos buques aumentarán nuestra capacidad de carga”

Por otro lado, Finnlines también ha ordenado la construcción de otros dos buques pioneros en el respeto de los valores medioambientales: los dos nuevos buques se convertirán en el 2023 en los buques insignia de Finnlines tanto por su tamaño como por su tecnología. Tendrán capacidad para acoger hasta 1.100 pasajeros, 200 coches y 250 camiones por singladura. Entre sus características, estarán en posesión de la más alta certificación para trabajar en mares con hielo (ice class 1A Super) e incorporarán los últimos elementos técnicos de protección medioambiental.

El “Finneco I” entrará en servicio a primeros del 2022

A partir de enero

El “Finneco I” se entregará a finales del 2021 y entrará en servicio a primeros del año próximo en el servicio Biscay–North Sea–Baltic Sea de Finnlines, una rotación que toca semanalmente el puerto de Bilbao. Cabe recordar que este servicio de la compañía Finnlines, está operado en nuestro país por Consignaciones Toro y Betolaza, ofreciendo escalas en diversos puertos del Norte de Europa como Zeebrugge (Bélgica), Amberes (Bélgica), Teesport (UK), Tilbury (UK), Hull (Uk), Gotemburgo (Suecia), Paldiski (Estonia), Helsinki (Finlandia) San Petersburgo (Rusia), Lubeck (Alemania) y Fredrikstad, en Noruega, entre otros. Gracias a estos destinos, la carga puede ser transferida a cualquier destino en el Mediterráneo, África Occidental y la costa Este de América del Norte y América del Sur. El segundo y tercer buque de la serie, “Finneco II” y “Finneco III”, se entregarán en 2022 y se incorporarán a las rutas que conectan Finlandia, Escandinavia, Europa continental y Reino Unido. Así, la compañía operará un total de 20 buques bajo bandera finlandesa.

Según el CEO de Finnlines, Emanuele Grimaldi, “el importante programa de inversiones está en línea con nuestra estrategia. Estamos renovando y desarrollando constantemente nuestra flota y el próximo ro-ros híbrido, así como las ro-pax “Superstar” ecoeficientes son un siguiente paso en la evolución de la flota de Finnlines. Estos nuevos buques aumentarán significativamente nuestra capacidad de carga y pasajeros. Junto con nuestras conexiones podemos satisfacer mejor las necesidades de nuestros clientes. Nuestros nuevos buques eco-sostenibles atenderán a nuestros clientes y comunidades donde operamos, durante mucho tiempo en el futuro. Más que nunca, nuestras economías dependen de conexiones de transporte confiables y estamos comprometidos a garantizar operaciones vitales de transporte marítimo de una manera sostenible”.