Los costes de exportación desde el puerto de Valencia han registrado una caída significativa en el mes de junio del 25,57% con respecto al mes anterior. Esta nueva caída representa el décimo mes consecutivo de bajada del índice utilizado por el puerto de Valencia, el Valencia Containerised Freight Index (VCFI).
Por áreas geográficas, destaca la caída de los fletes de exportación respecto al área del Lejano Oriente, donde se ha registrado un descenso del 33,07 %.
Según apunta la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), el índice se sitúa “en cifras similares” a las de diciembre del 2020, “cerca de alcanzar los niveles observados en la época pre pandemia y en consonancia con el Shanghai Containerized Freight Index (SCFI)”.
“Sin embargo -añade la APV- al mismo tiempo, los niveles de exportación desde Valencia hacia China, que es el principal socio comercial, han experimentado fluctuaciones al alza según los últimos datos disponibles”.

La caída de los fletes es generalizada
En el resto de zonas, la caída del índice de los fletes “ha sido la tónica general”. En concreto, el VCFI refleja el “acentuado declive” en las áreas de Latinoamérica Atlántica (-49%), Latinoamérica Pacífica (-49%) y EE.UU. y Canadá (-45%), entre otros.
De manera “significativa” ha caído en el mes de junio la demanda por parte de América del Norte. “Un descenso que se ha convertido en tónica en los últimos meses debido a los altos niveles de inflación, junto con la desaceleración de la actividad económica y la restrictiva política monetaria americana que se ha traducido en una menor demanda”.
Crecen las exportaciones con Marruecos y Túnez
Por lo que se refiere al subíndice del Mediterráneo Occidental, se ha vuelto a observar una oscilación a la baja disminuyendo en un 8,04%. Esta tendencia refleja una oscilación a la baja en el rendimiento del subíndice en la región del Mediterráneo Occidental.
Sin embargo, por lo que respecta al puerto de Valencia, se ha observado un incremento en el volumen de las ventas al exterior hacia Túnez, “un socio comercial destacado en la zona”, al igual que las exportaciones hacia Marruecos han experimentado un aumento.