Formación aduanera online, esencial para los nuevos tiempos en el sector logístico

En el Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Barcelona hemos adaptado todo nuestro Programa de Formación Continuada a la realidad online, para poder seguir ofreciendo al colectivo logístico y aduanero unos conocimientos imprescindibles para el desarrollo del comercio exterior de nuestro país.

La irrupción del Covid-19 en marzo del 2019 ha cambiado nuestra forma de vivir y, por ende, nuestra forma de relacionarnos. Toda actividad que antes era presencial se ha transfigurado en virtual, tanto en el ámbito social como profesional. Y la formación no ha escapado a ello.

Conscientes de esto, en el Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Barcelona (COACAB) hemos adaptado todo nuestro Programa de Formación Continuada a esta nueva realidad online, para poder seguir ofreciendo al colectivo logístico y aduanero unos conocimientos imprescindibles para el desarrollo del comercio exterior de nuestro país.

A modo de ejemplo, los cursos de despacho aduanero del COACAB (nivel inicial, nivel I y nivel II–experto OEA) ya se llevan a cabo en formato virtual. Esta modalidad online ha permitido no sólo incrementar el número de inscritos, sino también ampliar el ámbito geográfico de nuestra formación, contando con alumnos de Andalucía, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Canarias, Catalunya, Euskadi, Galicia, Madrid e, incluso, Andorra.

Asimismo, a través de la plataforma online del Colegio, ya veníamos organizando el curso auto evaluativo de preparación para acceder a las pruebas teóricas de capacitación como representante aduanero, con un elevado número de participación a nivel nacional.

Y, finalmente, el COACAB está ultimando los detalles para poner en marcha un nuevo curso, también online, con contenidos específicos sobre materia aduanera. Este programa formativo, solicitaremos al Departamento de Aduanas que sirva para que los alumnos que lo cursen no tengan que realizar el examen teórico de las pruebas de capacitación como representante aduanero.

Otras acciones didácticas o informativas que también ha venido desarrollando el COACAB a lo largo del último año en formato online han sido las diversas sesiones sobre el Brexit y, por supuesto, todas las reuniones de la Junta de Gobierno y Junta General de la entidad.

Además, cualquier otra acción formativa que se realice a partir de ahora, como el curso avanzado de clasificación arancelaria o el de Servicios de Inspección en Frontera, se llevarán a cabo, sin lugar a duda, por vía telemática.

Es sabido que nuestra actividad profesional se caracteriza por tener que desarrollarse en un entorno complejo, con muchas normativas, regulaciones y leyes que hay que cumplir. Además, para que el comercio internacional sea más seguro, el movimiento de mercancías está sujeto a más controles, inspecciones y restricciones, circunstancia que todavía complica más nuestra labor diaria.

Por otro lado, de un tiempo a esta parte, han irrumpido novedosas tecnologías y nuevas formas de trabajar que están revolucionando el sector logístico. Por el simple hecho de ser herramientas avanzadas, pero que serán usuales en un futuro muy próximo, estamos obligados a conocerlas y a aprender a utilizarlas.

Por estos y otros muchos motivos, desde el Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona siempre hemos apostado por formar a nuestro colectivo y poner al servicio de las nuevas generaciones no sólo los conocimientos aduaneros, sino también las nuevas soluciones tecnológicas que contribuyen al desarrollo de nuestra compleja profesión.

Estas nuevas soluciones para la informatización y la digitalización de las empresas del sector son totalmente necesarias para la gestión operativa de cualquier agente de aduanas o representante aduanero.

El COACAB ya fue pionero en la década de los 90 en ofrecer a sus asociados una herramienta para emitir y presentar documentos aduaneros de forma telemática; en 1992 se creó el SSI y en 1994 ya se enviaban los DUA a la Aduana a través de Internet.

Es decir, que llevamos más de 30 años apoyando al sector con soluciones aduaneras y tecnologías innovadoras que facilitan nuestra labor diaria y que nos permiten ser más ágiles, eficaces y seguros.

Los procedimientos aduaneros y logísticos son, como he dicho, complejos, pero ello no impide que la tecnología los haga más fáciles. Sin ir más lejos, el COACAB lleva, desde su creación hace 25 años, siendo una parte muy activa del Fórum Telemàtic del puerto de Barcelona, un grupo de trabajo que avanza en la implementación de los procedimientos telemáticos entre el puerto, la Aduana y los agentes que intervienen en la operativa marítima.

Con todo ello, no debemos perder de vista que el futuro de nuestra profesión depende también de las nuevas generaciones y de que consigamos que nuestro sector sea atractivo para garantizar que el comercio exterior se lleve a cabo con plenas garantías.
Es así como que, además de formar, debemos fomentar el talento en el sector logístico; y una buena manera de atraerlo o retenerlo es utilizar el efecto llamada de las nuevas tecnologías: digitalización, big data, Internet de las cosas (IoT), blockchain, robotización, 3D, inteligencia artificial, vehículos conectados y autónomos, etc., que, sin duda, son el futuro en cualquier ámbito de actividad económica.

En definitiva, el sector logístico y, especialmente el aduanero, afrontamos los próximos años con el reto de avanzar hacia la digitalización de los procesos y utilizar la tecnología ya disponible para poder ejercer nuestra profesión con un mayor control de los intercambios documentales y, por ende, dar mayor seguridad a las cadenas logísticas globales.
La formación y la tecnología debe permitirnos afrontar los nuevos escenarios del comercio internacional, que son inciertos, complejos y cambiantes, pero con una base que nos permita suministrar seguridad y eficiencia en los intercambios de mercancías a nivel mundial.

LA NUEVAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE EN CANAL

No hay publicaciones para mostrar

No hay publicaciones para mostrar