El CPE de Valencia imparte formación de seguridad vial acorde con ANFAC

Más de 1.000 trabajadores se han formado ya en seguridad vial con este curso que ahora se imparte a otros 255 empleados

El Centro Portuario de Empleo de Valencia (CPEV) ha iniciado un nuevo curso con el objetivo de formar a todo el personal en materia de seguridad vial en entorno portuario y seguir cumpliendo así con los estándares de calidad establecidos por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC).

El nuevo plan formativo se imparte a un total de 255 trabajadores, siendo 1.061 los que ya lo han realizado (desde su inicio en el año 2018), con el objetivo de prevenir el riesgo laboral que comporta el tráfico de vehículos en el recinto portuario.

Así, las materias que se imparten se centran en el accidente laboral vial portuario; la importancia de la norma; la siniestralidad en el puerto de Valencia; la caracterización de estos accidentes o los factores de riesgo, entre otras. En esta ocasión, además, los contenidos están enfocados hacia los conductores de 2ª que el CPEV pone a disposición de Valencia Terminal Europa, compañía que ha participado en la mejora y adaptación de los manuales a este tipo de operativas ro-ro.

Este nuevo curso formativo se enmarca en el Plan de Movilidad Sostenible puesto en marcha por el Centro Portuario de Empleo cuyo objetivo principal es fomentar la movilidad sostenible. Para ello, busca generar una nueva cultura de la movilidad, en la que el peatón tenga un tratamiento preferente, y al que siga la bicicleta y el transporte colectivo, de modo que el automóvil quede relegado a un papel secundario.

En este sentido, y con el objetivo de reducir a cero las emisiones de gases contaminantes, el CPEV también busca potenciar el uso de los automóviles eléctricos a través de los cargadores gratuitos para los trabajadores dispuestos en el aparcamiento de la empresa.

En línea con las certificaciones obtenidas ISO 45001 (que acredita un sistema eficaz de seguridad y salud en el trabajo) y la 14001 (que certifica la buena gestión ambiental), el Centro Portuario de Empleo de Valencia aspira a ser ejemplo de movilidad saludable, segura y con bajas emisiones contaminantes.