Después de la creación de la Escola podemos decir que el programa Forma’t al Port es una de las iniciativas que ha permanecido más en el tiempo y que permanece todavía hoy, hace ya más de 7 años.
La Escola Europea, durante sus 15 años de vida, se ha estructurado en base a proyectos que han ido definiendo la personalidad de nuestro centro de formación. Empezando por su constitución, a raíz de un proyecto europeo a través del cual se constituyó como entidad propia, la Escola se ha ido nutriendo de proyectos y, a su vez, los ha alimentado de su conocimiento y saber hacer. En cada uno de ellos ha sido y es primordial que lo hecho pueda perdurar en el tiempo.
Después de la creación de la Escola podemos decir que el programa (al inicio proyecto) Forma’t al Port es una de las iniciativas que ha permanecido más en el tiempo y que permanece todavía hoy, hace ya más de 7 años. Sigue existiendo porque multitud de colaboradores y patrocinadores confían en que la competitividad de nuestra futura comunidad portuaria pasa por la formación de aquellos que la constituirán, la cantera del puerto de Barcelona.
Si bien el programa Forma’t al Port arraigó en el puerto de Barcelona desde sus inicios y fue considerado como una iniciativa necesaria e indispensable, ha ido evolucionando y adaptándose a las necesidades del sector. Lo que empezó como una acción de difusión del puerto para unas decenas de estudiantes ha acabado siendo la herramienta clave para conocer el puerto de Barcelona y de la cual se aprovechan ya varios centenares de alumnos de Barcelona, El Prat y su entorno y se benefician asociaciones y empresas para dar a conocer su actividad.

En este 15 aniversario queremos dar un paso más firme hacia la creación de una comunidad logístico-portuaria con talento y apostamos por una nueva estrategia que, además de contribuir a la formación de los alumnos, pueda facilitar su entrada al mundo laboral.
Formar la comunidad portuaria que queremos implica trabajar desde la base, desde la formación y preparación que damos a nuestros futuros trabajadores, pero no acaba ahí: la orientación de nuestros estudiantes se declara elemento fundamental para poder disponer de perfiles aptos en el lugar y el momento idóneos. Y en este contexto, la Escola ha trabajado para lanzar el programa Forma’t al Port – Talent.
El Forma’t al Port – Talent tiene como objetivo captar y ofrecer a estudiantes implicados y motivados en el sector logístico-portuario la oportunidad de conocer sus habilidades y ventajas para poder revertirlas en sus futuros puestos de trabajo. Los participantes de este programa tendrán la oportunidad de conocerse mejor ellos mismos a través de un proceso de selección y evaluación en el cual se analizarán las habilidades que les caracterizan, con el fin de poder definir y orientar mejor su carrera profesional futura. Conocerse a uno mismo y ser más conscientes de lo qué somos capaces es esencial para construir nuestro camino.
En este 15 aniversario queremos dar un paso más firme hacia la creación de una comunidad logístico-portuaria con talento y apostamos por una nueva estrategia que, además de contribuir a la formación de los alumnos, pueda facilitar su entrada al mundo laboral.
Por supuesto, los beneficios no se quedan solamente en el conocimiento de uno mismo, sino que además es importante que los demás también nos conozcan, para poder ver de qué manera encajamos en el conjunto. Con esta idea, las empresas podrán conocer estos perfiles y agilizar sus procesos de búsqueda de personal, disponiendo de informes ya elaborados con los detalles de cada uno de estos candidatos.
Así pues, el programa Forma’t al Port evoluciona una vez más y avanza hacia la orientación de nuestros alumnos. De esta manera, cada uno de ellos podrá enfocar sus esfuerzos a mejorar sus capacidades y a establecer sus objetivos y preferencias laborales.
Desde la Escola, animamos a todas aquellas empresas y organizaciones de nuestra comunidad portuaria a que puedan beneficiarse de esta iniciativa, que apuesten por el talento local y hagan de nuestra cantera de alumnos una fuente de recursos.