El Foro Marítimo Deusto celebra su octava edición, primera tras la pandemia

La Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto, entidad que gestiona el Máster en Gestión de Empresas Marítimo Portuarias y Derecho Marítimo, organiza el VIII Foro Marítimo Deusto, punto de encuentro y análisis de la actualidad jurídica en torno al sector marítimo.

La jornada se celebrará el próximo viernes,día 27 de mayo, en horario de mañana, en la Sala Gárate de la Universidad de Deusto, en Bilbao.

Para su celebración, el evento cuenta con patrocinio del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco y con la colaboración del Propeller Club del País Vasco-Port of Bilbao y de la Asociación de Consignatarios de Buques y Estibadores del Puerto de Bilbao (ACBE), que este año celebra su centenario.

El VIII Foro Marítimo Deusto se celebrará el 27 de mayo y la asistencia es gratuita

El Foro Marítimo Deusto se celebró por última vez en el 2019 por la afección de la pandemia y vuelve ahora con un programa compuesto por cuatro conferencias de alto nivel. Además, en el transcurso del acto se hará entrega de los dos “Premios al mejor expediente académico” de los cursos 2018-2019 y 2019-2020 que no pudieron otorgarse en su momento por la afección del Covid-19.

Estos premios están patrocinados por el Propeller Club del País Vasco-Port of Bilbao que, en su política de apoyar el conocimiento, tiene un convenio suscrito con la Escuela de Administración Marítima del Gobierno Vasco.

El acuerdo premia con una cantidad económica al mejor expediente académico y Trabajo Fin de Master, un aliciente más para los estudiantes. En su primera ocasión, y tras la deliberación de un jurado académico y profesional, se otorgó el reconocimiento a Irantzu Sedano Beitia, que actualmente desarrolla su labor profesional en la firma Aiyón Abogados en su oficina de Bilbao.

Entrega del “Premio al mejor expediente académico del curso 2017-2018”, con Gerardo Tiedemann, Felipe Castaños, Iratxe Gómez, Irantzu Sedano, Gema Tomás y Javier Larena

Ponencias técnicas

Tras la apertura a cargo de Javier Larena Beldarrain, director del Máster en Gestión de Empresas Marítimo-Portuarias y Derecho Marítimo, será Virginia Navarro, presidenta de ACBE y Branch Sales Manager de Containerships CMA CGM e Intermodal Sales Senior Manager Spain, la encargada de exponer su ponencia en torno al “SSS intraeuropeo: evolución y objetivos a medio y largo plazo”.

A continuación, Martí Rius Coma, asociado principal del Departamento de Derecho Administrativo de Garrigues, disertará sobre los «Efectos sobre la competencia de la nueva doctrina del Tribunal Supremo sobre prórroga y modificación de las concesiones portuarias: ¿flexibilidad en favor de los operadores o consolidación del statu quo?”.

Se hará entrega del “Premio al mejor expediente académico” de los cursos 2018-2019 y 2019-2020 de la Escuela de Administración Marítima

Tras el acto protocolario de la entrega de premios, será Joel Grau Lara, COO de Hizone Group Shanghai el ponente de la conferencia “Commodity traders, los grandes desconocidos de la industria, y su impacto en los mercados de shipping”.

Esta ponencia dará paso a la relativa a “Gestión y complejidad de la seguridad integral de los puertos”, a cargo de Josep Lluis Díez, profesor asociado de Derecho Marítimo de la URV y Jefe del Departamento de Dominio Público y Protección Portuaria de la Autoridad Portuaria de Tarragona.

La jornada será clausurada por Felipe Gómez Isa, vicedecano de Relaciones Internacionales y “Agenda 2030” de la Facultad de Derecho de Deusto.