El próximo jueves, 25 de mayo, se celebra una nueva edición del Foro Marítimo Deusto, en su novena convocatoria que consolida de este evento reflejando la importancia esencial que tiene la industria marítima en el tablero geopolítico actual.
Para el IX Foro Marítimo Deusto está prevista la participación de tres grandes expertos en esta materia que analizarán aspectos relevantes y de actualidad de la industria marítima, que estarán prologados por la decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto, Gema Tomás, y el director del Master en Gestión de Empresas Marítimo Portuarias y Derecho Marítimo, Javier Larena.
En el acto de clausura intervendrá el director de Puertos y Asuntos Marítimos del Gobierno Vasco, Aitor Etxebarria.
Como aliciente adicional se hará entrega del premio al mejor expediente académico de los cursos 2020-21 y 2021-22. Estos premios están patrocinados por el Propeller Club del País Vasco-Port of Bilbao que, en su política de apoyar el conocimiento, tiene un convenio suscrito con la Escuela de Administración Marítima del Gobierno Vasco con un acuerdo que premia con una cantidad económica al mejor expediente académico y Trabajo Fin de Máster, un aliciente más para los estudiantes.
Será la tercera entrega de premios tras las ediciones de 2019, cuando resultó ganadora Iranzu Sedano, y la doble edición del año pasado, correspondiente a los años 2020 y 2021 premiando a Javier Ponte y María Otero.
Tres ponentes de altura
Para esta novena edición se contará con la participación de tres expertos como son Charles Debattista, Joel Grau y Adolfo Utor. Así, el primero explicará su ponencia “Arbitraje marítimo y de materias primas en Londres: quién, cómo y por qué”, mientras que el segundo se extenderá sobre “¿Super ciclo en Shipping? Análisis del mercado y potenciales escenarios. Disrupciones en rutas comerciales y el papel esencial de los traders como fletadores y carriers”.

La ponencia de cierre versará sobre cuestiones de actualidad en el sector y correrá a cargo de Adolfo Utor, Presidente de Baleària, primer naviero nacional con una expansión internacional extraordinaria. Utor está considerado un pionero en la industria marítima en la búsqueda constante y el uso real de medios de propulsión alternativos en la moderna gran flota de Baleària, aspectos indispensables a la altura de los retos medio ambientales en liza.
Por su parte, Charles Debattista está considerado una de las figuras de más relevancia global en relación tanto a los Conocimientos de Embarque como a las Pólizas de Fletamento. Debattista asesora desde hace décadas a las navieras más dominantes, a gobiernos e instituciones clave, así como a los mayores fletadores del sector marítimo.
Del mismo modo, es una figura clave en los Arbitrajes más relevantes de la industria desde hace más de 20 años, donde atesora un papel principal no sólo ante las instituciones de referencia del mercado, sino en las jurisdicciones más variadas y determinantes.

Finalmente, Joel Grau, COO de Hizone Group, Shanghai, es un referente en la industria marítima por su dilatada carrera profesional en plazas como Panamá, Golfo Pérsico o Suiza, donde ha desempeñado altos cargos directivos en firmas de primer nivel como Clarksons y JP Morgan. Licenciado por la Universidad de Deusto, Joel Grau compagina la dirección del holding marítimo empresarial con una extensa labor divulgativa como conferenciante y profesor universitario por todo el planeta.