Francia presume de músculo en su Congreso Marítimo

Una vez más, Francia ha decidido mostrar su apoyo a la economía marítima (transportes, construcción naval, pesca y náutica) en la decimoquinta edición del su Congreso Marítimo (Assises de l’economie de la mer) que se celebra este año en Montpellier, ciudad que tomó el relevo de Brest, donde se celebró el pasado año

En esta ocasión, la conferencia inaugural corrió a cargo del Presidente de la República, Emmanuel Macron, quien ha decidido “mostrar músculo marítimo” dado que ya hace unos años que el país vecino catalogó este sector como “estratégico”. No es la primera vez que la máxima autoridad francesa inaugura con una conferencia el Congreso Marítimo, pero Macron ha querido dejar su impronta basada en dos frentes: liderar el comercio marítimo internacional y preservar el medio ambiente marino.

En su intervención ante el plenario, más de 1.500 asistentes, Macron dijo que “el Siglo XXI será marítimo” y Francia se ha de desenvolver,  vivir y “triunfar, retomando el liderazgo europeo y mundial”. A los armadores y otros actores del transporte marítimo, el presidente les ha propuesto un pacto y animó a reconocer “el atraso de los puertos franceses como una oportunidad”. En este sentido, cabe recordar que el modelo portuario francés ha comenzado a cambiar y a descentralizarse, quedando bajo la órbita estatal sólo Dunkerque, Le Havre y Marsella. “Estos puertos deben convertirse en modelo para el Siglo XXI”, adaptándose a un modelo de transporte más ecológico, utilizando medios de propulsión más limpios, aumentando el modo eléctrico en los muelles y favoreciendo la intermodalidad y la interconexión con la red fluvial”.

También tuvo Macron palabras de ánimo para el sector de la construcción naval y a la Marina Nacional y anunció un plan, inmediato, de 20 millones de euros para la investigación del océano y el clima. Definió al mar como “bien común de la Humanidad” a defender para proteger la biodiversidad y las costas.

Más de 1.500 asistentes a la primera de las jornadas del Congreso francés del Mar

La ponencia del presidente Emmanuel Macron fue seguida y valorada por un elenco de primer orden como Carole Delga, Presidente de la Región Occitania Pirineos Mediterráneos; Frédéric Moncany de Saint-Aignan, presidente del Clúster Marítimo Francés; Philippe Louis-Dreyfus, presidente de Louis Dreyfus Armateurs; Rodolphe Saadé, presidente director general de CMA CGM.

Ecología y tecnología

La primera jornada del Congreso contó también con la intervención de Élisabeth Borne, Ministra de Transición Ecológica y Solidaridad, quien participó en una mesa redonda con otras personalidades del sector entre las que se encontraban Stéphane Raison, presidente del Puerto de Dunkerque y representante de la Unión de Puertos Franceses (UPF), Jean-Marc Roué, presidente de Brittany Ferries; el Contra-Almirante Nicolas Vaujour, subjefe de Estado Mayor de Operaciones aeronavales o Denis Robin, Secretario General del Mar, entre muchos otros.

La segunda jornada, el día 4 de diciembre, tiene en previsión el repaso sobre modos alternativos de propulsión marina; la náutica deportiva; la protección de playas y costas; las condiciones de vida y trabajo de la “gente de mar”; los “SmartPorts” y el análisis de las oportunidades y amenazas del China y el Brexit.