Francisco Toledo: “En marzo estaremos en condiciones de concluir el informe de la terminal Norte de Valencia”

Puertos del Estado podría concluir en marzo el informe de evaluación del anteproyecto de la nueva terminal Norte de contenedores del puerto de Valencia, según apuntó su presidente, Francisco Toledo, en la visita realizada por las instituciones al puerto de Sagunto durante la tarde del miércoles 9 de febrero.

Para Toledo, el informe que debe elaborar Puertos del Estado tiene el objetivo de dirimir si la Declaración de Impacto Medioambiental (DIA) de la terminal Norte de contenedores del enclave valenciano “es válida, es decir, si está en vigor o no”, precisando que se trata de una cuestión jurídica, “pues es la Ley la que determinará en qué condiciones tiene vigencia esa DIA”.

Toledo señaló que será en marzo cuando “posiblemente” desde Puertos del Estado se esté en condiciones de finalizar el informe que dictamine “si este anteproyecto respeta la DIA o no”, añadiendo que aventurar el resultado del mismo es una cuestión “meramente especulativa”.

Isabel Pardo, presidenta de ADIF; Jose Luis Ábalos, ministro de Transportes; Arcadi España, conseller de Política Territorial de la Generalitat Valenciana; Francisco Toledo, presidente de Puertos del Estado, y Aurelio Martínez, presidente de la APV; durante la visita de las instituciones al puerto de Sagunto

Cabe recordar que el anteproyecto de la futura terminal elaborado por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) fue enviado a Puertos del Estado el pasado mes de noviembre, incluyendo, entre otras modificaciones, la eliminación del dique de abrigo y la reducción del dragado.

Ábalos reivindica desde Sagunto la apuesta del Gobierno por el Corredor Cantábrico – Mediterráneo

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, apuntó durante la firma de la adenda al convenio suscrito entre ADIF, Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de Valencia que el mismo supone “un paso adelante en la línea ferroviaria Sagunto-Teruel-Zaragoza”, señalando que se ha aumentado la contribución económica  a este proyecto “en algo más del 50 %”.

Abalos manifestó que este aumento, que alcanza los 20,6 millones de euros a través del Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria, refleja la importante apuesta que se viene realizando desde diversas instituciones y en particular desde el gobierno de impulsar la competitividad del Corredor Cantábrico-Mediterráneo, “esencialmente en lo que se refiere al tráfico de mercancías”.

Respecto a las obras del acceso ferroviario del puerto de Sagunto que el propio Ábalos supervisó en la jornada del martes junto a otras personalidades públicas -obras que fueron adjudicadas por un importe de 14,5 millones de euros y que consisten en la construcción de un nuevo acceso desde la línea ferroviaria Valencia-Tarragona-, el ministro de Transportes señaló que las mismas “optimizarán la eficiencia del sistema de transporte y distribución de mercancías del puerto de Sagunto”.

Francisco Toledo, presidente de Puertos del Estado, en el momento de la firma del convenio junto a Isabel Pardo, presidente de ADIF y el ministro de Transportes José Luis Ábalos

Para Ábalos estas obras también mejoran la conexión natural entre el interior peninsular y el Este de la Península,  favoreciendo el intercambio (tierra-mar) de mercancías en el corredor Cantábrico-Mediterráneo, un corredor “para el que hemos destinado 166 millones de euros, de los que cerca de 90 serán para la línea Sagunto-Teruel-Zaragoza”.

Para el máximo responsable del Ministerio de Transportes, con la firma de este convenio y en general con las diversas obras que se vienen realizando en este enclave portuario, el puerto de Sagunto se sigue posicionando como “una puerta de referencia de recepción y de extensión de mercancías con acceso privilegiado a tres núcleos claves; Valencia, Tarragona y Zaragoza”.

Ábalos también aprovechó el acto para recordar que recientemente desde el Ministerio se ha licitado el estudio informativo de la conexión Sagunto-Teruel, con el objetivo de “buscar soluciones para el trazado”, mientras que también se ha aprobado en los últimos meses el estudio informativo de la conexión entre Teruel y Zaragoza, anunciando que se someterá a información pública en los próximos días.