Fred. Olsen Express ha presentado en el puerto de Santa Cruz de Tenerife el nuevo trimarán de su flota, el “Bajamar Express”, que cubrirá la ruta entre Tenerife y Gran Canaria a partir del próximo lunes 10 de agosto. El “Bajamar Express” incorpora la última tecnología Big Data que permite adaptar la navegación a las condiciones meteorológicas y garantiza una mayor comodidad a bordo.
Al acto, que ha contado con estrictos protocolos de seguridad e higiene frente a la Covid-19, han acudido el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres; los consejeros Román Rodríguez y Sebastián Franquis; el presidente y el director de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Carlos González y Aitor Acha; así como el director general de Fred. Olsen S.A, Andrés Marín y otras autoridades civiles y militares que acompañaron el acto.

Primer trimarán
Para Andrés Marín, “la puesta en marcha de este fast ferry es el resultado de años de esfuerzo” tanto de la naviera como del astillero Austal, que ha sido el encargado de construir la nueva embarcación en el puerto de Perth, en Australia. Una empresa en la que Fred. Olsen Express ha confiado para fabricar varios barcos de la flota como son el “Benchijigua Express”, el “Bocayna Express” y el “Betancuria Express”. También ha recordado que en la primera mitad de 2021 se entregará el segundo trimarán gemelo, el “Bañaderos Express” y ha señalado que este nuevo barco “llega en un momento clave para el turismo”.
Andrés Marín ha echado la vista atrás y ha mencionado los primeros pasos que se dieron para la creación del “Bajamar Express”. Un recorrido que comenzó en agosto de 2018 con el denominado ‘Corte de la Primera Chapa’ del trimarán en Australia, una ceremonia que supuso el comienzo de una andadura náutica, tras su firma en octubre de 2017.
Gran Canaria – Tenerife en 80 minutos
Carlos González Pérez, Presidente de la Autoridad Portuaria de TCI ha explicado que el nuevo buque presenta mejoras en un triple aspecto: la capacidad de transporte de viajeros y vehículos, la comodidad durante la navegación y la reducción del impacto medioambiental. Asimismo ha recordado que el “Bajamar Express” mejorará las comunicaciones entre Gran Canaria y Tenerife con una ruta que tendrá una duración de 80 minutos.

El vicepresidente primero del Cabildo Insular de Tenerife, Enrique Arriaga, ha recordado la importancia que supuso la puesta en marcha del primer Benchijigua, en 1974, para la conectividad de Canarias en su momento, mientras que José Manuel Bermúdez Esparza, Alcalde de Santa Cruz de Tenerife ha señalado el hito tecnológico que supone el nuevo trimarán y el esfuerzo que hace la compañía “por la calidad, la modernidad y la eficiencia en las rutas que históricamente conectan nuestra tierra“. También ha hecho hincapié en que este barco refuerza la conectividad entre ambas capitales provinciales, las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.
Difícil coyuntura
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha sido el encargado de cerrar el acto de inauguración de este nuevo barco de la compañía. Torres ha destacado la envergadura que tiene el nuevo trimarán de la flota para la conectividad de las Islas y ha valorado la inversión desde Fred. Olsen Express para sacar adelante esta nueva embarcación “en un momento de coyuntura difícil que debe ser aplaudido”.

También ensalzado la labor de la compañía para que “canarios y canarios estén más cerca a través de la conectividad marítima”. Además, el presidente canario ha recordado que el “Bajamar Express” es el primero de dos trimaranes que mejorarán la movilidad del Archipiélago y que el segundo buque, el “Bañaderos Express”, continúa su construcción en Filipinas.
Viajar con las mejores prestaciones
Este fast ferry se ha diseñado con unos nuevos estándares de confort que garantizan la mejor experiencia para el pasajero. El trimarán multicasco cuenta con 118 metros de eslora y es capaz de alcanzar los 42 nudos (78 km/h), aunque su velocidad de servicio será de 38 nudos, con una capacidad a bordo es de 1.100 pasajeros y 276 automóviles.

El “Bajamar Express” es una nave más respetuosa con el medio ambiente, ya que ofrece mejoras significativas en la optimización de combustible y se ha construido con estructuras más ligeras y materiales sostenibles.