Frente común para apoyar el transporte anglo-francés

Reino Unido, Irlanda y Francia han hecho público su apoyo al sector del transporte mediante una declaración institucional común a los tres países. Así, Grant Shapps, ministro británico de Transportes; Shane Ross, ministro irlandés de Transportes, Turismo y Deporte; y Jean-Baptiste Djebbari, secretario de estado francés de Transportes, han recordado la importancia de la coordinación y la importancia de la cooperación para un sector que se ha mostrado vital desde el inicio de la pandemia derivada del coronavirus, Covid-19.

En la declaración conjunta se recuerda que “a pesar de un contexto muy difícil, el sector del transporte de mercancías sigue estando muy movilizado para seguir garantizando el abastecimiento de los países y preservar así el acceso de la población a los diferentes bienes de consumo”. Reino Unido, Irlanda y Francia están ligados por los intercambios comerciales seculares, que han estado activos hasta en los momentos más difíciles. Por ello, los tres países hacen una declaración conjunta “para afirmar nuestra voluntad de mantener la circulación de mercancías, que sigue siendo esencial durante esta crisis”.

Grant Shapps, Shane Ross y Jean-Baptiste Djebbari han publicado una declaración institucional conjunta en apoyo del transporte

En este sentido, Irlanda ya ha anunciado una medida destinada a apoyar determinadas rutas esenciales en los ejes continentales y meridionales de la Isla Verde. Gran Bretaña, por su parte, ha anunciado una ayuda para “las líneas críticas hacia y desde el Reino Unido”. Finalmente, Francia se propone “acompañar este esfuerzo” durante la crisis del Covid-19 y así “contribuir al mantenimiento del vínculo con el conjunto del continente europeo”. Una declaración de intereses que cobra aún más importancia porque los plazos para el Brexit definitivo siguen corriendo sin que las negociaciones avancen.

El texto del comunicado indica que “durante esta crisis, iniciamos un diálogo entre nuestros tres Gobiernos para fortalecer la asociación y compartir las mejores prácticas”. La idea principal es que los ciudadanos, los trabajadores y las empresas “pueden sentirse seguros con nuestra determinación común”. El comunicado finaliza con la afirmación de que “trabajar juntos es importante en estos tiempos difíciles para ayudar a que el transporte de mercancías entre y a través de nuestros países”.