Fruit Attraction 2021: el reencuentro más esperado de los hortofrutícolas

La presente edición de Fruit Attraction ocupará ocho pabellones del recinto ferial de Ifema Madrid, convirtiendo a la ciudad en epicentro mundial de la comercialización de productos frescos con la innovación, la calidad y la diversidad como principales atributos reconocidos por operadores y retailers
de todo el mundo.

Fruit Attraction, organizada por Ifema y Fepex, celebrará su cita presencial del 5 al 7 de octubre en Madrid, lo que significará el reencuentro comercial del sector hortofrutícola precisamente en el 2021, el Año Internacional de las Frutas y Verduras, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). 

La presente edición de Fruit Attraction ocupará ocho pabellones del recinto ferial de Ifema Madrid, convirtiendo a la ciudad en epicentro mundial de la comercialización de productos frescos con la innovación, la calidad y la diversidad como principales atributos reconocidos por operadores y retailers de todo el mundo imprescindibles para planificar sus campañas en un momento clave, como es el mes de octubre.

La convocatoria presencial será potenciada y complementada con la plataforma digital LIVEConnect, puesta en marcha en el 2020 como un nuevo instrumento de trabajo y que se mantendrá operativa hasta finales de año.

Fruit Attraction permite ofrecer a los participantes una plataforma de impulso y expansión internacional.  En este sentido, Ifema Madrid volverá a realizar una importante inversión en el programa de invitados internacionales, que atrae a Madrid a cientos de compradores del mundo, jefes de compra retail, importadores y mayoristas invitados de todo el mundo, apoyado por el ICEX y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Ifema Madrid acogerá la variedad de productos hortofrutícolas traídos desde diferentes partes del mundo por las empresas expositoras; tanto del Área Fresh Produce como del Área Industria Auxiliar

A este programa se suma el “País Importador Invitado”, con Brasil y Ucrania como protagonistas en esta ocasión. Con ello, Fruit Attraction, favorecerá las relaciones con estos dos mercados, arropado por un programa completo de mesas redondas, visitas guiadas a la feria y sesiones de B2B.

Novedades Fruit Attraction 2021

Este año la feria incorpora novedades entre las que destaca Fresh Food Logistics, la nueva plataforma sectorial al servicio de la logística, el transporte y la gestión de la cadena de frío para alimentos frescos. Asimismo, crecerán los espacios destinados a la tecnología en las explotaciones (Biotech Attraction; Smart Agro; Smart Water&Energy). Y, como es habitual, Fresh Convenience (IV y V Gama), que seguirá siendo tendencia este año.

La feria acogerá igualmente a startups, al ser el sector hortofrutícola un mercado clave para los fondos de inversión. El aguacate ocupará un papel protagonista en esta edición con el área Fresh&Star.

Como ya es habitual, el espacio Innovation Hub, al que se suma el Foro Innova, reunirá la innovación y novedades de vanguardia del sector. En este ámbito, la feria acogerá los Premios Accelera a la Innovación y el Emprendimiento, convertidos en un acontecimiento fundamental para el apoyo a la apuesta emprendedora de las empresas.

Fruit Attraction, organizada por Ifema y Fepex, celebrará su cita presencial en Madrid, lo que significará el reencuentro comercial del sector hortofrutícola. El salón permitirá ofrecer a los participantes una plataforma de impulso y expansión internacional.

Fruit Attraction Liveconnect

En paralelo al encuentro físico, la feria reunirá a toda la comunidad hortofrutícola durante los 365 días del año a través de la plataforma Fruit Attraction LIVEConnect; una herramienta digital que potencia y complementa con nuevas funcionalidades el evento presencial.

Factoría Chef será un espacio gastronómico cuyo objetivo es la divulgación, innovación e interpretación de los productos hortofrutícolas

Fruit Attraction LIVEConnect es un nuevo instrumento que permite enriquecer la red de contactos de los equipos comerciales de las empresas participantes; conocer toda la oferta de proveedores, productos y novedades del sector; establecer videollamadas y eB2B desde la misma plataforma; sistema de chat-live; recibir recomendaciones de contactos gracias al sistema de inteligencia artificial; organizar sesiones y demostraciones por parte de las empresas expositoras; alojar vídeos y documentación técnica sobre productos y servicios.

En el 2020, Fruit Attraction celebró su edición número 12 de forma telepresencial a través de la plataforma LIVEConnect. Del 1 al 31 de octubre se constituyó la nueva comunidad y red social profesional con casi 7.000 miembros, generando más de 15.000 contactos profesionales; 40.814 mensajes intercambiados; más de 500 reuniones celebradas dentro de la plataforma, y 186 videollamadas. 

Innovación, investigación y tecnología 

Fruit Attraction 2021 trabaja en nuevas áreas de innovación, investigación y tecnología que serán mostradas en el pabellón 5 donde se congregarán las áreas: Biotech Attraction, Smart Agro y Smart Water&Energy.

Con la colaboración de Biovegen, Fruit Attraction incorpora a su programa Biotech Attraction, el hub de innovación vegetal orientado a aglutinar y potenciar la innovación tecnológica y las oportunidades de desarrollo de negocio basadas en la innovación. 

Por otro lado, Smart Agro volverá a ser el espacio especializado para empresas de soluciones tecnológicas en agricultura de precisión, enfocada en mostrar las últimas novedades en productos de gestión para empresas agroalimentarias y las soluciones de movilidad y analítica avanzada, impulsando la transformación agroindustrial.

Con la colaboración de AgroTech España se pondrán en marcha diferentes iniciativas como AgroTech Tours, que permitirá poner en contacto a productores y otros agentes del sector con aquellas Techs que propongan soluciones específicas. 

Fruit Attraction es la gran plataforma y punto de encuentro para los operadores hortofrutícolas en el que fidelizar relaciones comerciales y abrir nuevas oportunidades en nuevos mercados.

Fruit Attraction incorpora, también como novedad, el área Smart Water & Energy, orientada a tecnologías del agua y renovables en el sector agroalimentario. Así, Smart Water es una nueva área cuyo objetivo es abordar la transformación tecnológica del agua en hortofruticultura para el mejor y más eficiente uso del agua y la mejora en la productividad en los cultivos.   

Por su parte, Smart Energy nace con el objetivo de impulsar la transformación del uso de energía en las explotaciones hortofrutícolas para reducir costes y emisiones.  En esta zona expositiva participarán las principales empresas del sector de energías renovables vinculadas a la agricultura,  proveedores de energías renovables, electricidad, hidrógeno verde, almacenamiento de baterías, bioenergía, bombeo solar, autoconsumo, financiación, etc. 

Jornadas técnicas

Fruit Attraction vuelve a ser la cita obligada para la planificación de campañas en un mes clave con los operadores y retailers de todo el mundo

Durante los tres días de celebración, un completo programa de jornadas hacen de Fruit Attraction el centro de conocimiento para el sector, con actividades y eventos caracterizados por la gran diversidad de contenidos, así como por el alto nivel de los participantes y ponentes. 

Innovation Hub será la plataforma donde presentar novedades al conjunto de la industria y contribuir a facilitar la interacción comercial entre expositores y visitantes. Todos los productos presentados en el Innovation Hub pueden optar a los Innovation Hub Awards a la innovación y el emprendimiento. 

Por otro lado, Factoría Chef será un espacio gastronómico cuyo objetivo es la divulgación, innovación e interpretación de los productos hortofrutícolas para dar a conocer las oportunidades culinarias y la innovación gastronómica, calidad, variedad y versatilidad de sus productos. 

Las Jornadas en LIVEConnect acogerán jornadas técnicas, debates, sesiones y congresos monográficos sobre gran diversidad de temáticas: categorías de productos, oportunidades de mercados internacionales, temas del máximo interés sectorial.

El aguacate será uno de los productos estrella de Fruit Attraction 2021, con acciones específicas para promover la apertura de mercados, desarrollo de estrategias de impulso para las empresas.

Fresh Food Logistics: nuevo punto de encuentro internacional para la cadena logística alimentaria de frío

Fresh Food Logistics, el nuevo punto de encuentro comercial internacional para el sector de soluciones de almacenamiento, logística, movilidad, IT y gestión de la cadena de frío para alimentos perecederos, nace con vocación de servir al conjunto de la industria internacional, a través de esta convocatoria única en la Unión Europea, profesional e hiperespecializada. Bajo el mismo techo, reunirá a todos los actores de la cadena alimentaria de frío dirigido, desde el almacenamiento en origen, logística y transporte, hasta soluciones de frío para retail, última milla y ecommerce.

Reforzando el encuentro físico en Ifema, Fruit Attraction reunirá a toda la comunidad profesional hortofrutícola durante los 365 días del año a través de la plataforma Fruit Attraction LIVEConnect

En Fresh Food Logistics se darán cita empresas de climatización e instalaciones para conservación y almacenamiento; contenedores frigoríficos, isotérmicos y refrigerados;  sistemas de procesamiento, manipulado y packaging; servicios y operadores logísticos de frío; sistemas de control de temperatura para transporte de temperatura dirigida;  transporte refrigerado y sus equipos de frío; tecnologías y automatización para la cadena de frío alimentario; equipos y sistemas para el control de calidad; instalaciones frigoríficas, equipamiento de refrigeración y control de temperatura para retail; soluciones de transporte para fresh food-delivery y food e-comerce.

Fresh Food Logistics es la nueva plataforma sectorial al servicio de la logística, transporte y gestión de la cadena de frío para alimentos frescos.

Fresh Food Logisitcs es un evento dirigido a los usuarios finales de todas estas soluciones en toda la cadena de valor: productores y cooperativas del sector alimentación fresco (frutas y hortalizas, pescado, carnes, lácteos, etc.); industria alimentaria: logística, calidad, compras, producción, envasado, etc.; profesionales de las explotaciones de almacenamiento y transporte refrigerado; mayoristas, traders fresh food; import/export fresh food traders;  retail, detallistas, supermercados, tiendas de conveniencia;  horeca; food service supply chains; fresh e-commerce; e inflight meals/railway catering.

La venta de alimentos frescos y congelados ha aumentado con fuerza en los últimos meses como consecuencia de la crisis sanitaria

Fresh Food Logistics The Summit

En el marco de Fresh Food Logistics y Fruit Attraction, los días 6 y 7 de octubre se celebrará el Fresh Food Logistic The Summit. Un congreso que, organizado por Ifema Madrid y Alimarket, abordará una visión trasversal y 360 grados del mercado del frío, y ofrecerá la oportunidad de descubrir cómo los principales actores del sector afrontan los retos que plantea la logística del frío, además de impulsar el networking, compartir experiencias y buscar puntos de colaboración.

Esta segunda edición, tras una primera en versión online, será presencial, presentándose también como una excelente ocasión para que los profesionales del sector puedan volver a reunirse, e intercambiar ideas y experiencias sobre una actividad esencial para la economía y la sociedad, como es la de la cadena de suministro de alimentos a temperatura controlada.

Programa de ponentes de primer nivel

El congreso contará con la participación de ponentes de primer nivel que compartirán sus conocimientos sobre los nuevos proyectos para hacer frente a una logística frigorífica cada vez más compleja y exigente; y que a la vez se encamina “Hacia una supply chain más ágil y segura”, lema bajo el que se articula el evento.

En dos jornadas, que se desarrollarán entre las 10:30 y las 13:30 horas, se plantearán las soluciones a través de dos conceptos: tecnologías e innovación, por un lado, y nuevos procesos e ideas en el diseño, por otro.

En el marco de Fresh Food Logistics, tendrá lugar el gran congreso
sectorial Fresh Food Logistics The Summit, especializado en
logística y transporte.

La logística del frío para productos frescos es uno de los grandes retos a los que se enfrenta la industria alimentaria

En la primera sesión -día 6 de octubre-, relativa a digitalización e innovación, tras la apertura institucional por parte de un representante de la Administración, intervendrán Daniel Gamarra, director de Logística de Aldelís – Aves Nobles y Derivados; Miquel Llevot, director general de Argal Alimentación; Pedro Ramos, responsable de Cool Rail powered by Transfesa, y Mikel Sanz, Supply Chain Manager de Vegetales Línea Verde. Todos ellos abordarán cómo se está trabajando en la optimización y agilización de la cadena de suministro de perecederos, mediante la aplicación del blockchain, la transformación digital, la planificación, la trazabilidad innovadora, y la logística 4.0 en un contexto de tensión.

El 7 de octubre se desarrollará la segunda sesión con una agenda intensa en la que se conocerán las propuestas en mejora de procesos logísticos de la mano de Alejandro Gutiérrez, director de Operaciones de Mantequerías Arias; Carmelo Asegurado, director de Logística de Makro; Julio Nestar, Reefer Manager de MSC España; Jorge Vello, director de Control de Gestión, Logística y Compras de Pescapuerta, y Jesús Gómez, director general de Agromediterránea (Foodiverse). Entre otros temas centrarán la jornada la logística sostenible, la omnicanalidad, el ecommerce y el delivery, las nuevas demandas y servicios en el tráfico marítimo, la renovación de procesos end-to-end en congelados, o la centralización en frescos.

Tráfico de frutas, hortalizas y legumbres de los puertos españoles – 2019 y 2020 (toneladas)


FRUTAS, HORTALIZAS Y LEGUMBRES



Años
2019-2020
201920192019
2019201920202020202020202020
PuertosOperaciónTotal operaciónDESEMBARQUEDESEMBARQUE EN TRÁNSITO
EMBARQUEEMBARQUE EN TRÁNSITOTotal operaciónDESEMBARQUEDESEMBARQUE EN TRÁNSITOEMBARQUEEMBARQUE
EN TRÁNSITO
Total puertos24.096.78412.036.1164.099.9512.934.588
2.069.0752.932.50212.060.6684.181.7213.029.0701.816.1313.033.746
ALICANTE250.708137.34288.350423
48.146423113.36676.0241.79633.7621.784
ALMERÍA152.56273.21358.239
14.97479.34964.7144714.588
BAHÍA DE ALGECIRAS10.111.3994.738.8231.737.0541.373.463
252.7411.375.5655.372.5761.984.4111.592.155196.0231.599.987
BAHÍA DE CÁDIZ627.165303.704224.164
79.540323.461228.3364.86085.4334.832
BALEARES245.889143.769108.756
35.013102.12067.81934.27724
BARCELONA2.778.7961.933.880210.824771.311
176.254775.491844.916192.147260.970133.142258.657
BILBAO289.442167.27012.9693.820
146.9103.571122.17212.0401.804106.3192.009
CARTAGENA184.350104.687103.535
1.15279.66370.323229.29622
CASTELLÓN55.98438.54427.0912.601
6.2082.64417.44010.1821.0575.0651.136
CEUTA16.13113.79013.34121
4282.3411.572769
FERROL-SAN CIBRAO50
5050
GIJÓN189.44988.48886.459
2.029100.96198.351242.586
HUELVA253.192111.79828.699
83.099141.39462.59478.800
LAS PALMAS1.823.811859.747272.601174.440
239.255173.451964.064237.361252.437223.150251.116
MÁLAGA115.96049.75817.1594.632
23.3234.64466.20211.75615.82122.80415.821
MARÍN Y RÍA DE PONTEVEDRA154.464148.783143.1402.878
32.7625.6815.4444916325
MELILLA36.47917.48414.842
2.64218.99517.6071.388
MOTRIL121.05691.50088.391
3.10929.55628.982574
PASAIA2.5512.4532.453
9898
SANTA CRUZ DE TENERIFE1.168.230586.511211.8776.182
362.3406.112581.719200.6024.050373.5413.526
SANTANDER47.69128.08727.344
74319.60417.7801.824
SEVILLA141.80086.87360.416
26.45754.92739.55615.371
TARRAGONA392.333188.160178.160
10.000204.173196.212517.85951
VALENCIA4.731.8492.087.151360.394593.138
547.417586.2022.644.698409.637885.658462.055887.348
VIGO171.06716.62511.0361.679
2.2731.637154.442137.0238.2431.7687.408
VILAGARCÍA34.37617.67612.657
5.01916.70011.198265.476

Fuente: Puertos del Estado

Tráfico de frutas, hortalizas y legumbres de los puertos españoles – enero a julio del 2021 (toneladas)


FRUTAS, HORTALIZAS Y LEGUMBRES

Año2021202120212021
PuertosOperaciónDESEMBARQUEDESEMBARQUE EN TRÁNSITOEMBARQUEEMBARQUE
EN TRÁNSITO
Total puertos6.946.9182.741.9421.624.582988.1521.592.242
ALICANTE56.58243.5716312.88563
ALMERÍA60.93447.27613.658
BAHÍA DE ALGECIRAS3.359.8611.513.929878.940102.245864.747
BAHÍA DE CÁDIZ208.105137.92144769.301436
BALEARES75.11043.41731.67221
BARCELONA491.088127.121154.84250.410158.715
BILBAO76.7364.7222471.9864
CARTAGENA13.34411.5701.774
CASTELLÓN8.6206.2932701.787270
CEUTA1.0821.082
GIJÓN39.67938.6491.030
HUELVA67.56239.8572027.66520
LAS PALMAS522.022119.948140.221121.666140.187
MÁLAGA73.89112.65133.3589.52218.360
MARÍN Y RÍA
DE PONTEVEDRA
278278
MELILLA11.00910.856153
MOTRIL4462444
SANTA CRUZ
DE TENERIFE
319.84997.5272.957217.1812.184
SANTANDER26.4013.58322.818
SEVILLA21.82412.0609.764
TARRAGONA111.167106.8484.3109
VALENCIA1.297.777269.118410.062213.731404.866
VIGO95.26588.6493.3788782.360
VILAGARCÍA8.2865.0143.272

Fuente: Puertos del Estado