El Canal une a las “fuerzas portuarias” de Catalunya con la economía azul

El Canal Marítimo y Logístico ha unido este jueves a las “fuerzas portuarias” de Catalunya en su mesa redonda sobre la economía azul, con la presencia de Lluís Salvadó, presidente del puerto de Barcelona, y Saül Garreta, presidente del puerto de Tarragona

YouTube video



El Canal Marítimo y Logístico ha unido este jueves 13 de abril a las “fuerzas portuarias” de Catalunya en su mesa redonda sobre la economía azul. En un acto celebrado en el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya, El Canal ha celebrado su evento anual en Barcelona, con la destacada presencia de los presidentes de los puertos de Barcelona y Tarragona, Lluís Salvadó y Saül Garreta, respectivamente.

Lluís Salvadó, presidente del puerto de Barcelona y Saúl Garreta, presidente del puerto de Tarragona

Este ha sido un acto histórico para El Canal en el que, también, ha tenido lugar la presentación de la cuarta edición del Anuario El Canal de Barcelona. La programación del acto se ha centrado en la organización de la mesa redonda titulada: “Catalunya: ecosistema de la Economía Azul”. Con esta jornada se ha dado continuidad al ciclo de mesas redondas temáticas, iniciado en Madrid en diciembre del 2022 y que tuvo al sector inmologístico como protagonista, además de suponer el inicio de las celebraciones del cuarto aniversario de El Canal que se cumplirá este mes de junio.

En la mesa redonda “Catalunya: ecosistema de la Economía Azul” han participado los reconocidos expertos: Emma Cobos, directora de Innovación y Estrategia del puerto de Barcelona; Cristina Miret, responsable de Medio Ambiente del puerto de Tarragona; Enric Martínez, director territorial de la Zona Portuària Sud de Ports de la Generalitat, y Anna Majó, directora de Proyectos de Innovación Empresarial de Barcelona Activa. Los cuatro han puesto en común las iniciativas puestas en marcha sobre la economía azul y que combinadas podrán convertir a Catalunya en un referente internacional de la transición energética y la protección de los mares. De esta manera, han demostrado que la economía azul será generadora de riqueza, nuevas tecnologías y nuevos lugares de trabajo, siempre teniendo en cuenta la sostenibilidad y preservando el ecosistema marino.

Mesa redonda: “Catalunya: ecosistema de la Economía Azul”: César Martín, director Comercial de El Canal; Cristina Irujo, directora de Arte de El Canal; David Simó, director editorial de El Canal; Emma Cobos, directora de Innovación y Estrategia del puerto de Barcelona; Anna Majó, directora de Proyectos de Innovación Empresarial de Barcelona Activa; Enric Martínez, director territorial de la Zona Portuària Sud de Ports de la Generalitat; Cristina Miret, responsable de Medio Ambiente del puerto de Tarragona; y Ander Aguirregomezcorta, director de la Zona Norte de El Canal

Esta jornada ha estado organizada por El Canal Marítimo y Logístico, además de estar patrocinada por el puerto de Barcelona, puerto de Tarragona, y con la colaboración de CeGe, el Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Barcelona (COACAB) y Servicios Flotantes Otto Schwandt.

Cuarto aniversario de El Canal

La presentación del evento ha estado dirigida por Ander Aguirregomezcorta, director de la Zona Norte de El Canal, el cual ha dado la bienvenida y ha puesto en relieve la historia y la importancia de El Canal. “Fuera de este mundo, nuestra industria es poco y mal conocida. Y es por eso que nuestros medios están abiertos, sin claves ni contraseñas, gratuitos para todo el que quiera consultarlos, que no son pocos”, ha afirmado Ander Aguirregomezcorta. Además, ha añadido que “a lo mejor cuatro años son pocos para hacer un balance, pero reconocerán ustedes que han sido, cuando menos, intensos. Lanzamos nuestra nueva marca al mercado con toda la ilusión del que comienza su andadura”.

Ander Aguirregomezcorta, director de la Zona Norte de El Canal

Acto seguido, Cristina Irujo, directora de Arte de El Canal, ha proyectado un vídeo corporativo explicando qué es El Canal, diario digital con más de 1 millón de usuarios en los cuatro años de su existencia.

Cristina Irujo, directora de Arte de El Canal

Por su parte, César Martín, director Comercial de El Canal, ha recordado que “en unas semanas cumplimos 4 años, 4 años intensos, donde hemos trabajado día a día en nuestro diario digital, publicando las noticias más destacadas de nuestro sector y con excelentes resultados: más de 2.000 páginas vistas diariamente”. Asimismo, también ha expuesto al hablar de El Canal que “nuestra misión es comunicar y conectar, comunicando todo lo relevante del sector y conectando donde el sector que lo necesite”. 

César Martín, director Comercial de El Canal

Seguidamente, David Simó, director editorial de El Canal, al hablar de la mesa redonda ha destacado que “después de esta primera experiencia de reunir a expertos alrededor de una mesa, nuestro objetivo es aportar información de una manera diferente respecto a nuestros canales tradicionales”. Además, sobre la economía azul ha añadido que “encaja perfectamente con la actualidad de nuestro sector, en el ámbito de la sostenibilidad y, todavía más importante, en la emergencia climática”.

David Simó, director editorial de El Canal

A continuación, Lluís Salvadó, presidente del puerto de Barcelona, ha agradecido a El Canal, no solo por el acto organizado, sino también por su trabajo diario durante estos 4 años. Además, ha añadido el “trato amable, de proximidad de El Canal y la gran aportación de hacer de portavoz dentro de este gran ámbito portuario y logístico”. También ha comentado que “tenemos que aproximar a los ciudadanos al mar, y que la economía azul es una oportunidad para dar este paso”.

Asistentes a la mesa redonda “Catalunya: ecosistema de la Economía Azul”
Asistentes a la mesa redonda “Catalunya: ecosistema de la Economía Azul”

Finalmente, Saül Garreta, presidente del puerto de Tarragona, ha destacado la emergencia que tienen los puertos para hacer un cambio en cuanto a la emergencia climática y cómo “la economía azul puede ayudar a realizarlo”. Además, ha anunciado una propuesta que el puerto de Tarragona está lanzando conjuntamente con Acció Climàtica y el Ayuntamiento de Tarragona, que es la regeneración de la desembocadura del río Gaià”.

Con este evento organizado este jueves en Barcelona, El Canal ha dado inicio al primer acto del 2023 dentro del año de celebración de su cuarto aniversario.

Imágenes de los asistentes a la mesa redonda: “Catalunya: ecosistema de la Economía Azul”