La comunidad portuaria de Barcelona ya tiene su fundación. Llevará el nombre de Fundació BCN Port Innovation y se pondrá en marcha en el marco del Plan de Innovación del puerto de la capital catalana. Por este motivo, el Consejo de Administración del puerto de Barcelona, reunido este miércoles, ha validado el Plan de Innovación del ente, el documento que establece un modelo de innovación propio que tiene que dar respuesta a las necesidades actuales y futuras de la comunidad portuaria de Barcelona y de la sociedad a la cual presta servicio. Este modelo se basa en una innovación sostenible, abierta, colaborativa, impulsada por la demanda, alineada con la estrategia del puerto y con una fuerte base tecnológica.
Los objetivos finales del plan, que recoge las propuestas marcadas en el IV Plan Estratégico del puerto de Barcelona, son reforzar el papel del puerto como motor de crecimiento económico, impulsar la innovación y la digitalización del ecosistema logístico y favorecer las sinergias con la ciudad en este ámbito.
El Plan de Innovación del puerto de Barcelona parte del análisis de la situación en la cual se encuentra el puerto en aspectos como el uso de tecnología, la cultura innovadora de la comunidad portuaria, las potencialidades del ecosistema innovador de Barcelona y la difusión que se realiza de esta actividad.
A continuación, especifica las acciones que hay que emprender para consolidar y extender este modelo innovador y, finalmente, establece las herramientas y estructuras de gestión que tienen que facilitar esta transformación transversal de la actividad portuaria.
Las líneas de trabajo definidas en el Plan de Innovación persiguen desarrollar estructuras de gestión ágiles y transversales que impliquen a toda la comunidad portuaria de Barcelona, establecer alianzas con el entorno innovador de Barcelona, estimular la innovación sectorial y difundir la actividad innovadora del puerto.
Para lograr estos objetivos, el Plan de Innovación prevé la puesta en marcha de la Fundació BCN Port Innovation, que facilitará la gestión de las iniciativas innovadoras en la comunidad Portuaria de Barcelona, la relación de esta con el ecosistema innovador de Barcelona y el desarrollo de planes específicos dirigidos a las empresas del sector marítimo portuario. Además de potenciar el establecimiento de alianzas con todos los actores implicados en la innovación en el puerto y en la ciudad, el plan también establece la necesidad de crear espacios donde la innovación pueda desarrollarse con éxito. Estos espacios se concretan en iniciativas como el Districte Tecnològic de l’Economia Blava, un hub de innovación donde se impulse la investigación y la formación en el ámbito portuario.

Servicios de asistencia técnica de las obras del puerto de Barcelona
Por otra parte, el Consejo de Administración del puerto de Barcelona ha aprobado adjudicar a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por BAC Engineering Consultancy Group S.L.; GPO Ingeniería y Arquitectura, S.L.U..; y Meta Engineering, S.A., lo servicios de asistencia técnica de las obras del puerto de Barcelona.
La UTE BAC-GPO-Meta se encargará de prestar la asistencia a la dirección facultativa de las obras de edificación, al control de calidad, a la asistencia geotecnia, al control de la instrumentalización y en la dirección de proyectos del puerto de Barcelona. La adjudicación es por un plazo de dos años y un importe de 3,35 millones de euros, IVA excluido, prorrogables hasta 2 años más.
Inicio del expediente para la licitación de la futura Lonja de Pescadores del puerto de Barcelona
El Consejo de Administración del puerto de Barcelona también ha aprobado iniciar el expediente de contratación y convocatoria de licitación para la construcción de la futura Lonja de Pescadores. El proyecto de la futura Lonja, que se ha redactado con la colaboración de la Confraria de Pescadors de Barcelona y también incluye la urbanización del entorno, forma parte del proyecto de remodelación del conjunto de instalaciones pesqueras del puerto.
La obra tiene un presupuesto base de licitación de 7,9 millones de euros, IVA excluido, y un plazo de ejecución de diecisiete meses.