Ll. Salvadó: “No tendremos futuro económico si no hay descarbonización”

El presidente del puerto de Barcelona, Lluís Salvadó, ha destacado la necesidad de caminar hacia la sostenibilidad ambiental y social en el ámbito portuario durante la presentación este lunes de la segunda jornada “Hablemos de sostenibilidad”. En ella, se han tratado los retos de futuro del puerto de Barcelona en cuanto a la descarbonización, así como las iniciativas sociales para mantener la cohesión de los diferentes actores de la comunidad portuaria.

“La sostenibilidad afecta a todos los ámbitos de cualquier actividad económica e institucional. Liderar la descarbonización garantizará el futuro económico de nuestra infraestructura, y no tendremos futuro económico si no hay descarbonización. Del mismo modo, la sostenibilidad también va de cuidar a la gente, de su salud emocional y espiritual, y esto acaba teniendo elementos de retorno hacia las personas que trabajan en el puerto”, destacaba Lluís Salvadó durante la presentación.

El responsable de Medio Ambiente del puerto de Barcelona, Jordi Vila, ha abierto la jornada detallando los retos a los que se enfrenta el puerto de Barcelona para implementar combustibles más sostenibles en buques y camiones portacontenedores, como son la falta de maduración tecnológica, la necesidad de construir tanques más grandes para afrontar la disminución en su densidad energética, y los altos costes de la transición.

El responsable de Medio Ambiente del puerto de Barcelona, Jordi Vila

En esta línea, el responsable de Organización y Sostenibilidad del puerto de Barcelona, Francesc Bonada, ha incidido en que el puerto de Barcelona tiene como uno de los principales retos el de saber explicar a los grupos de interés las acciones que fomenta el puerto. En este sentido, ha destacado las líneas de trabajo del Plan Estratégico (2021-2025) y la iniciativa Positive Impact, que busca promover la sostenibilidad entre las empresas de la comunidad portuaria barcelonesa.

El responsable de Organización y Sostenibilidad del puerto de Barcelona, Francesc Bonada

Setmana de la Gent de Mar

Dejando de lado la vertiente más ambiental, pero en la línea de la sostenibilidad, Stella Maris ha celebrado la 36ª edición de la Setmana de la Gent de Mar, una jornada que este año se organiza también dentro de “Hablemos de sostenibilidad”, precisamente para enfatizar que no solamente se trata de aspectos medioambientales, sino que es un concepto que abarca muchos más ámbitos, tal y como exponía el presidente del puerto de Barcelona.

Durante esta primera jornada de la Setmana de la Gent de Mar, se ha puesto la lupa en la importancia de mantener una buena salud emocional entre las tripulaciones de los buques. Del mismo modo, se ha puesto el foco en los códigos éticos de la comunidad portuaria y se ha hablado sobre las religiones como una vía “para la paz interior”. Además, este sábado 11 de noviembre, de 8:00 a 14:00, se celebrará el tradicional torneo de futbol sala en el campo Cupra-Arena.