Galicia busca implantar una conexión marítima directa con Estados Unidos y para ello cuenta con la implicación del Clúster Logístico de Galicia y el Igape Instituto Gallego de Promoción Económica. En este sentido, el director del Igape, Fernando Guldrís, se ha reunido con representantes de la terminal marítima del puerto de Miami.
Guldrís recordó que el puerto de Miami ya tiene “una relación importante” con los puertos de Vigo, A Coruña y Ferrol, e incidió tanto en el potencial gallego en lo tocante a la logística de frío y la sostenibilidad de los puertos de la Comunidad como en la importancia de Florida como hub logístico. La región se configura como el tercer clúster logístico y de distribución más importante del país, enlace entre Latinoamérica y el Caribe al ser el mayor exportador hacia estos mercados.
Oportunidad estratégica
En la reunión se puso en valor el potencial logístico de ambas dos regiones al tiempo que se avanzó en un documento marco para el establecimiento de una ruta directa de mercancías entre Galicia y Miami, aprovechando el proyecto de la empresa fabricante de neumáticos, Sentury, quien tiene previsto instalar un centro productivo en Ferrol. La mayor parte de esa producción de neumáticos que Sentury prevé fabricar en la futura planta serán para exportar al mercado estadounidense vía Miami.
Este es uno de los cuatro proyectos industriales declarados “estratégicos” por el Gobierno gallego y permitirá la implantación de una planta de neumáticos en el ayuntamiento de As Pontes. Por tanto, la conexión directa con Estados Unidos, vía puerto de Miami, se perfila también como una oportunidad.
Este objetivo, recordó Guldrís, se estableció ya hace unos meses en el viaje oficial que hizo a finales del año pasado el vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, a la región, durante el que fue recibido por el director de operaciones del puerto de Miami, Andrew C. Hecker.
Mayo innovador
El Clúster Logístico de Galicia ha organizado dos jornadas en el mes de mayo con el objetivo de mejorar la competitividad y la innovación. Así, el martes 16 de mayo se celebrará en Santiago un taller sobre digitalización en el transporte marítimo, terrestre y aéreo. Una semana después, el 24 de mayo habrá tiempo para otro taller sobre automatización de procesos e intralogística.
Además, está prevista también en mayo, un congreso sobre logística sanitaria y la segunda edición del foro de logística y cadena de suministro, ambos en Santiago de Compostela.