La compañía noruega de hidrógeno verde Gen2 Energy acaba de firmar un contrato con la también noruega Sirius Design & Integration para el diseño de los dos primeros buques del mundo que, exclusivamente, transportarán hidrógeno comprimido en contenedores,
Los dos portacontenedores de Gen2 Energy son buques que tendrán unos 190 metros de eslora y una capacidad de carga de 500 contenedores de 40 pies. Asimismo, según la empresa, los buques se diseñarán con el objetivo de dejar la menor huella climática posible. Además, el uso de hidrógeno en los sistemas de propulsión de los buques formará parte del trabajo de diseño.
Según Erik Haakonsholm, CEO de Sirius Design & Integration: “Nos hemos fijado el objetivo de contribuir a diseños y soluciones sostenibles, para que nuestros clientes del sector marítimo y naviero internacional puedan crecer de forma segura, ecológica y rentable. Por eso es muy gratificante que nuestro primer contrato sea el diseño de un buque y un cliente con un perfil ecológico en toda la cadena de valor”.
En la actualidad, Gen2 Energy trabaja en la producción de hidrógeno a gran escala en Mosjøen (Noruega). Dado que una parte del volumen se exportará a los países del Norte de Europa, se necesitará un método seguro, eficaz y respetuoso con el medio ambiente para transportar un gran número de contenedores con hidrógeno comprimido. Si bien el transporte marítimo es una opción natural, en la actualidad no existen buques homologados para transportar un gran número de contenedores con gas hidrógeno comprimido.
En este sentido, según Jonas Meyer, CEO de Gen2 Energy: “El transporte de hidrógeno es un reto, y nos entusiasma estar a la vanguardia del desarrollo de la tecnología, permitiendo soluciones logísticas rentables, seguras y respetuosas con el medio ambiente. Trabajando con el experimentado equipo de Sirius D&I, estamos seguros de que alcanzaremos los objetivos que nos hemos propuesto y estaremos preparados para suministrar hidrógeno a nuestros clientes cuando comience nuestra producción».
Además de incorporar importantes aspectos de seguridad, Sirius también desarrollará un buque energéticamente eficiente que pueda funcionar con combustibles de cero emisiones.