El VII Foro de Transporte Multimodal, organizado por Asetra, se celebrará próximo 18 de noviembre en las instalaciones del Recinto Ferial Luis Adaro, FIDMA de Gijón. La jornada, en horario de mañana, es de carácter gratuito previa inscripción contará con cuatro ponencias y una mesa redonda antes de dar paso a las conclusiones.
De la mano de Juan Castellet, consejero delegado de TCS Trans, Multirail y presidente de CETM Multimodal, en la primera parte de esta jornada, se analizarán las “Medidas para el impulso del transporte ferroviario” para su revitalización como modo de transporte necesario para conseguir los objetivos comprometidos por España dentro del Pacto Verde Europeo. Este será el objeto de la mesa redonda a celebrar a continuación, con la intervención de Pilar Tejo, de la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC Spain), Julián Mata , de Renfe Mercancías, Borja de Torres, de Acotral, y Ramón Vázquez Negro, CETM Multimodal.

En la tercera parte se analizarán las nuevas formalidades aduaneras y de paso de fronteras de mercancías y vehículos hacia Gran Bretaña una vez consolidado el Brexit, con la ponencia de Beatriz Belinchón, antes de la intervención de José María Quijano sobre las oportunidades de colaboración que surgen entre el transporte por carretera y la multimodalidad a raíz de la nueva regulación europea.
En el último bloque se analizarán las medidas que contiene el Plan de Impulso a la Sostenibilidad del Transporte que persigue suprimir los desequilibrios existentes en el mercado de transporte de mercancías por carretera, conferencia a cargo de Carmelo González, presidente de Conetrans.
Para la clausura y cierre de la jornada está prevista la intervención del viceconsejero asturiano de Infraestructuras, Movilidad y Territorio, Jorge García; representantes del Ayuntamiento de Gijón; y del Presidente de ASETRA y CETM, Ovidio de la Roza.