Gipuzkoa fortalece su red asociativa sectorial logística y aduanera 

Las asociaciones ATEIA Gipuzkoa-OLT y el Colegio de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Irún implementan su acuerdo de colaboración en el que ambas Asociaciones han puesto en marcha, durante el último año, su acuerdo de colaboración. Este acuerdo está enfocado a incrementar sus actividades, para ofrecer un mejor servicio a sus empresas asociadas, aprovechando las sinergias existentes entre ambos colectivos, y para afrontar retos importantes que puedan ser interesantes para ambas partes.

Las asociaciones solicitan un Recinto Aduanero Autorizado (RAH) en Gipuzkoa

Desde hace un año, ambas asociaciones comparten un mismo espacio para sus sedes sociales y desde hace unas semanas el secretario de los Transitarios, Javier Galarza, ha pasado a hacerse cargo también de la Secretaría Técnica del Colegio. Sin duda, ambas decisiones enriquecerán el desarrollo de ambos colectivos y ofrecerán nuevas oportunidades para afrontar proyectos en común. 

Algunos de los proyectos comunes ya se han ido materializando, en el aspecto de formación, como el de la participación en el «Diagnóstico de necesidades de profesionales de las empresas Transitarias y Aduaneras de Euskadi», promovido por ateia Euskadi-OLT, que ha contado con la colaboración económica de la Dirección de Planificación del Transporte de Euskadi.

En este caso, ya se han realizado los contactos con Lanbide y con los Centros de Formación Reglada de Euskadi con Grados Superiores de Comercio Internacional y Transporte y Logística. En ambos encuentros nuestras necesidades e inquietudes han sido acogidas con interés y se está trabajando para comenzar a encontrar soluciones, que por su complejidad necesitarán de una labor continuada. Queda pendiente mantener contacto con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco para tratar, principalmente, sobre el incremento de la oferta de formación reglada en ambos sectores.

Por otro lado, ambas asociaciones reclaman un Recinto Aduanero Autorizado (RAH) que preste el servicio que merece la industria y los representantes aduaneros en su zona de actuación. Desde ATEIA Gipuzkoa-OLT y el Colegio de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Irún se muestran optimistas respecto al establecimiento de un RAH tras los encuentros mantenido con los diferentes organismos relacionados con esta actividad.

Portada del documento “Diagnóstico de Necesidades de Profesionales de Empresas Transitarias y Aduaneras de Euskadi”

La formación, en el centro

El “Diagnostico de Necesidades de Profesionales de Empresas Transitarias y Aduaneras de Euskadi”, elaborado por Fondo Formación Euskadi entre los meses de octubre y noviembre del 2021, se ha podido llevar a cabo junto con el Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Irún, gracias a la financiación de la Dirección de Planificación del Transporte del Gobierno Vasco. Cabe destacar la alta participación de las empresas, 52 que suponen un 76,47% de los asociados, lo que ofrece un alto grado de fiabilidad de los datos obtenidos.  

El documento, de 30 páginas más anexos, ha necesitado de la realización de diversas gestiones como una reunión con el director de Lanbide (Servicio Vasco de Empleo) para presentarle el Diagnóstico y tratar de encontrar soluciones a los problemas de falta de personal cualificado para las empresas del sector. En esta reunión se ha encontrado una buena disposición y se ha iniciado una acción, junto con Fondo Formación, para presentar, en breve, una propuesta de acciones formativas.

Además, se han registrado una positiva acogida en la reunión con los Centros de Formación Reglada de Euskadi, que han participado en su totalidad en la elaboración del Diagnóstico, para establecer colaboraciones con relación a la oferta de alumnos en prácticas y a la participación de sus alumnos en cursos de especialización. Queda pendiente una reunión con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco para presentar el Diagnóstico y tratar de incrementar la oferta de formación reglada en los Grados Superiores en Comercio Internacional y Transporte y Logística, para cubrir la demanda del sector de candidatos formados e incrementar también la oferta de alumnos en formación Dual.

Desde ATEIA Gipuzkoa-OLT y el Colegio de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Irún se seguirá trabajando en las acciones mencionadas, para tratar de dar respuesta al conjunto de las necesidades detectadas, principalmente la del desarrollo de Certificados de Profesionalidad que contemplen programas específicos de tráfico de mercancías por vía marítima, aérea, por ferrocarril y multimodal. Desde las Asociaciones reconocen que, debido a la complejidad que conlleva, estas acciones tendrán sus frutos a medio/largo plazo.