El puerto de Barcelona hasta este viernes entorno a 1.600 reuniones de la Global Key Family (GKF) Network, una red internacional de agentes de carga especializados en transporte marítimo y aéreo que celebra esta semana su conferencia anual en la capital catalana. Gustavo Belgrano, CEO de la GKF Network , explicó a El Canal Marítimo y Logístico, que esta red “está constituida por transitarias de pequeñas y medianas dimensiones que precisan de alianzas logísticas para competir con las multinacionales del sector”.
El puerto de Barcelona acoge 1.600 reuniones de la red internacional de transitarios GKF

GKF Network se constituyó hace cuatro años en Estados Unidos y tiene su base en Miami. La red está formada por 116 agentes de carga (cinco en España) y su radio de acción es a nivel mundial, destacando en tráficos especializados como el “farmacéutico y proyectos especiales”, según señaló Gustavo Belgrano.
Lluís París, commercial manager del puerto de Barcelona, ha sido el encargado de dar la bienvenida, esta mañana, al cerca de un centenar de agentes de carga de todo el mundo que participan en este evento de la GKF Network, una organización que promueve la creación de vínculos entre empresas transitarias de todo el mundo con el fin de hacer crecer su negocio y fortalecer y desarrollar alianzas estratégicas.
Durante su intervención en la sesión de apertura, Lluís París ha destacado el importante papel de motor de la economía que tiene el puerto de Barcelona, primer puerto del Estado por valor de las mercancías (86.630 millones de euros en el 2018) y puerto de más dimensión económica, representando el 1,7% del PIB de Catalunya (3.530 millones de euros anuales) y generando una ocupación de 41.200 puestos de trabajo, el 1,1% de la ocupación de Catalunya.

Cerca de un centenar de agentes de carga de todo el mundo se reúnen en Barcelona en la Conferencia Anual 2019 de la Global Key Family Network
El commercial manager del puerto de Barcelona también ha hablado de los importantes clusteres industriales, como el de la automoción o el de la química, entre otros, que trabajan en el hinterland de la capital catalana y ha destacado el potencial que tiene Catalunya como principal hub logístico del Mediterráneo, así como el gran número de compañías multinacionales que han escogido esta zona para instalar los centros logísticos que dan servicio en el Sur de Europa (Carrefour, Ikea, Decathlon o Lidl, entre otros).
La conferencia anual 2019 de la GKF Network, ha sido patrocinada por el puerto de Barcelona y por las empresas Racing Cargo, Anova Marino Insurance, GJ Cargo, Movilpaq, Lekas International Services,1789 Group, TGL y CGATE Logistics.