GLP inicia la construcción de la plataforma logística G-Park Masquefa

El promotor y gestor líder de activos logísticos, GLP, ha puesto este miércoles 29 de marzo la primera piedra de lo que será su próxima plataforma logística de 30.000 metros cuadrados, situada en el municipio de Masquefa, en la provincia de Barcelona, y que llevará el nombre de G-Park Masquefa. Este proyecto es el quinto que GLP impulsa en Catalunya, después de Valls, Santa Perpètua, Vilanova i la Geltrú y Constantí.

El director de GLP España, Óscar Heras
El director de GLP España, Óscar Heras

El acto ha tenido lugar en los terrenos de la plataforma logística G-Park Masquefa y ha contado con la asistencia de Óscar Heras, director de GLP España; Ramón Lázaro, director comercial de GSE, empresa encargada de la construcción de la plataforma logística; Xavier Bosquete, alcalde de Masquefa, y Maria Teresa Clotet, directora de Serveis Territorials d’Empresa i Treball en la Catalunya Central de la Generalitat.

Óscar Heras, Xavier Bosquete, Mara Teresa Clotet y Ramón Lázaro preparando la cápsula del tiempo antes de ser enterrada.
Óscar Heras, Xavier Bosquete, Mara Teresa Clotet y Ramón Lázaro preparando la cápsula del tiempo antes de ser enterrada.

Según ha declarado Óscar Heras, director de GLP de España, “hace dos años que surgió la posibilidad de impulsar este proyecto y, después de diferentes aprobaciones, este enero del 2023 se llegó a la última fase”. Heras también ha comentado que la intención de tener acabadas las obras a final de año, además del objetivo de tener ya un arrendatario de la platafoma antes de que acabe la construcción y puedan operar en el 2024.

Ramón Lázaro, Xavier Bosquete, Maria Teresa Clotet y Óscar Heras enterrando la cápsula del tiempo.
Ramón Lázaro, Xavier Bosquete, Maria Teresa Clotet y Óscar Heras enterrando la cápsula del tiempo.

El alcalde de Masquefa se mostró “muy contento y orgulloso de que se pueda implantar un proyecto como el G-Park Masquefa, ya que es una gran oportunidad para el municipio que generará nuevos puestos de trabajo y, de manera indirecta, calidad de vida a los vecinos”.

También, el director comercial de la constructora GSE ha comentado que “el proyecto diseñado para esta construcción será sostenible, además de contener el color verde haciendo referencia a la sostenibilidad”.

Público asistente al acto de la primera piedra de la plataforma logística G-Park Masquefa
Público asistente al acto de la primera piedra de la plataforma logística G-Park Masquefa

Por otra parte, la directora de Serveis Territorials d’Empresa i Treball en la Catalunya Central de la Generalitat ha querido poner énfasis en “la valentía emprendida para un proyecto único como el G-Park”. Finalmente, las cuatro autoridades han enterrado una cápsula del tiempo haciendo referencia a la primera piedra de G-Park Masquefa.

Será la primera nave en España en la que GLP cambia su tradicional degradado azul por el verde

El privilegiado enclave de la región de L’Anoia, en Barcelona, está listo para acoger la cuarta inversión de GLP en Catalunya. Tras designar a GSE España, constructora especialista en el desarrollo de proyectos logísticos, para la edificación del inmueble, el líder promotor de almacenes logísticos y parques de distribución ha hecho oficial la puesta de largo de un proyecto inédito hasta la fecha.

Durante el acto de colocación de la primera piedra de la infraestructura, construida sobre una parcela de 55.452 metros cuadrados, representantes de ambas compañías y autoridades han puesto en valor la característica diferencial del bautizado como G-Park Masquefa.

Y es que, por primera vez en la historia de la firma en España, GLP se desprende de los tonos azules, su primera seña de identidad, para lanzar su primer proyecto en tonos verdes.

Tomando como inspiración los preceptos de la arquitectura biofílica, que persigue que los proyectos se integren en el entorno natural de forma respetuosa, el proyecto contará con un diseño vanguardista en armonía con el entorno, rodeado de viñedos.

Ubicado a poco más de media hora del aeropuerto de El Prat y a 40 kilómetros de la capital catalana, la plataforma logística, con una superficie bruta alquilable de 28.828 m2, resulta idónea para la distribución local y nacional desde Barcelona.

Con un encuadramiento inmejorable en la región de L’Anoia, el proyecto dispone de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento que brindarán servicios a las 2.900.000 personas que se encuentran a 45 minutos a la redonda y generarán empleo, riqueza y oportunidades a las comunidades locales.

Con el acento en la sostenibilidad, el máximo respeto al entorno y dotado de la certificación Breeam Excellent, el parque contará con una instalación de paneles fotovoltaicos que, junto con otras medidas, como cargadores para bicicletas y vehículos eléctricos, zonas de descanso, muestran la apuesta de GLP por llevar el cuidado a la comunidad y al medioambiente que la rodea al siguiente nivel.

La operación ha sido asesorada por CBRE, quien tiene encomendada la comercialización de todo el parque logístico.