Göteborg lanza Digital Port Call para coordinar la escala de buques

La Autoridad Portuaria de Göteborg ha iniciado el desarrollo de una solución de escala portuaria digital de buques completamente nueva en colaboración con operadores marítimos para reducir las emisiones de carbono.

Digital Port Call es el resultado de una colaboración ampliada entre la Autoridad Portuaria de Göteborg y la empresa finlandesa Awake.AI, responsable del desarrollo del servicio. En el 2021, las dos organizaciones lanzaron al mercado una nueva herramienta digital Berth Planner, Allberth. Ahora la colaboración digitaliza todo el proceso de la escala portuaria de buques.

YouTube video
Vídeo explicación de la aplicación Digital Port Call

La solución Digital Port Call supondrá una inversión de 1,5 millones de euros y podría reducir las emisiones de CO2 en aproximadamente 1.000 toneladas por año. Se prevé que la herramienta esté operativa a principios del 2024.

“Hoy en día, es necesario realizar numerosos contactos para que un buque llegue al atraque, cargue, descargue y luego zarpe. Esto consume tiempo y crea incertidumbre. Digital Port Call consolida todos los puntos de comunicación en una cadena fluida y eficiente donde la previsibilidad de todo el proceso de escala del buque se vuelve transparente. Esta es una herramienta digital que muchos de nosotros estábamos esperando”, explica Fredrik Rauer, Manager of Port Control del puerto de Göteborg.

A través de Digital Port Call, todas las partes involucradas en la llegada de un buque, desde el capitán a bordo hasta los equipos del puerto, pueden planificar sus operaciones diarias y maximizar la eficiencia.

“La herramienta abarca todo el proceso, desde contratar prácticos y remolcadores, garantizar que las grúas estén en la posición correcta para el buque, tener a los amarradores del puerto listos para recibir cabos, conocer la fuerza del viento predominante e identificar los buques en el puerto. Básicamente, garantiza que la información correcta esté disponible en el momento adecuado para planificar eficazmente una llegada sin problemas», explica Fredrik Rauer.

Desde la salida del buque del puerto anterior hasta su llegada, una gran cantidad de información influye en el viaje y debe ser comunicada. En total, esto involucra alrededor de 120 partes interesadas diferentes que deben sincronizarse de alguna manera. Digital Port Call hace que toda la información sea transparente, lo que permite tomar decisiones que reducen las emisiones y mejoran la seguridad. Los capitanes reciben una descripción completa de la ruta al puerto de Göteborg 36 horas antes de la salida. A través de una declaración de llegada a puerto digital y su confirmación, el capitán puede ajustar la velocidad de entrada al recinto para minimizar las emisiones y evitar fondear y esperar un atraque asignado. “Al llegar al muelle, todo está sincronizado y preparado para el mejor servicio posible, ya que todos los proveedores de servicios tienen conocimiento de lo que se debe hacer y están preparados, gracias a que reciben la información correcta en el momento adecuado. Además, Digital Port Call ahorra a las navieras días en el mar. Y si hay algo que cuesta mucho dinero es pasar un día innecesario en el mar. Asimismo, las compañías están realmente alineadas ahora con el objetivo de tener la propulsión más respetuosa con el medio ambiente posible, donde la escala portuaria digital no sólo ahorra dinero, sino que también promueve los esfuerzos climáticos», añade Fredrik Rauer.

Las ventajas previstas con Digital Port Call en el puerto de Göteborg

  • Reducción de 500 horas al año en el tiempo de atraque
  • Reducción de 250 horas al año en el tiempo de fondeo
  • Reducción de 1.000 toneladas de emisiones de CO2 al año procedentes de buques fondeados