Los graneles sólidos del puerto de Ferrol suben el 35,6% 

El puerto de Ferrol-San Cibrao acaba de anotarse el mejor arranque de año de los últimos tres, al aumentar su tráfico de mercancías cerca de un 14 % en el primer trimestre del ejercicio. El enclave gallego está creciendo como no lo hacía desde el 2019. 

Según datos todavía provisionales, las empresas que operan en los muelles de Ferrol y San Cibrao movieron en enero-marzo un total de 2.581.004 toneladas de mercancías, frente a las 2.266.289 que habían contabilizado en iguales fechas de 2021. Se produjo, por tanto, un avance de 13,9 puntos porcentuales.

En global, el tráfico de graneles sólidos alcanzó las 1.674.334 toneladas; el de líquidos, las 773.022; y el de mercancía general, las 131.340. El primero subió un 35,6% en comparación con 2021, mientras que el segundo y el tercero bajaron, respectivamente, un 5,9% y un 36 %.

El ránking de mercancías del primer trimestre lo lideran la bauxita, con 1.087.228 toneladas movidas, y la alúmina, con 444.124. La clasificación la completan en sus primeros puestos el gas natural licuado (335.698 toneladas), el fueloil (231.441), los aceites (91.725), el carbón (82.500), la sosa cáustica (66.159), la madera (45.388), la chatarra (33.760) y el biodiésel (20.503). La mercancía contenerizada superó por primera vez en un trimestre inicial de año la barrera de las cuarenta mil toneladas, hasta alcanzar las 41.204.

Entre los tráficos de mayor importancia, el mejor de los progresos en el período enero-marzo lo marcaron los aceites, con un repunte del 622,5 %, y el fueloil, con un alza del 70%. También avanzaron incluso a niveles de máximos históricos, la alúmina y la bauxita, con sendos ascensos de 48,3 y 31,7 puntos porcentuales.

Asimismo, registró una evolución notable el tránsito de cargas dentro de contenedores, que subió un 15,7 % si se mide en toneladas y un 6,7 % si la comparación se establece en teus, para llegar a los 3.853.