Las startups Greemko, All Read, Visualfy y Limmat han ganado la IV convocatoria de TrenLab, la aceleradora de startups de Renfe desarrollada por Wayra España, según anunciaron, el miércoles 15 de diciembre, el presidente de Renfe, Isaías Táboas y el director general de Desarrollo y Estrategia de la compañía, Manel Villalante, en un acto celebrado en el Museo del Ferrocarril de Madrid.
Estas startups podrán optar a un contrato de hasta un millón de euros para el despliegue de su proyecto con Renfe. Además de las posibilidades de crecimiento, la escalabilidad de las startups y el valor diferencial que aportan al mercado, los cuatro proyectos seleccionados han sido los que mejor han tenido en cuenta los retos planteados en esta convocatoria.
Retos que responden a factores como la crisis medioambiental, la constante necesidad de digitalización y adaptación de los servicios y las nuevas necesidades de los clientes, entre otros: digitalización del transporte de mercancías, accesibilidad, sostenibilidad, mantenimiento ferroviario del futuro y seguridad operativa.
El reto de sostenibilidad mejor valorado ha sido para Greemko (Green Management Technology), que facilita la gestión medioambiental de las empresas, a través de un software que evalúa automáticamente el rendimiento medioambiental, incluyendo el cálculo de emisiones.
Por otro lado, el proyecto con la mejor propuesta para la digitalización del transporte de mercancías ha sido All Read, un startup deeptech basada en Computer Vision. El proyecto ofrece un software para detectar, leer y digitalizar todo tipo de códigos. Es muy útil para la trazabilidad de activos, el control de accesos, la lectura de contadores o el control de stocks en puertos, logística y empresas industriales. Además, es muy fácil de instalar e integrar, con muy pocos requisitos de hardware, utilizando una sola cámara o dispositivo móvil.

Limmat ha sido la ganadora del reto de mantenimiento ferroviario del futuro y seguridad operativa, ya que aporta soluciones tecnológicas para las infraestructuras y sus subsistemas, así como para los vehículos ferroviarios, que ayudan a mejorar la eficiencia tanto en la fase de construcción como en la de explotación y mantenimiento.
Asimismo, el ganador del reto de accesibilidad ha sido Visualfy, que ayuda a las entidades públicas y privadas a cumplir con la legislación de accesibilidad acústica a través de IA de reconocimiento de sonido para hacer del mundo un lugar más accesible para las personas sordas y con problemas de audición.
Greemko, All Read, Visualfy y Limmat tendrán acceso a hasta 50.000 euros para desarrollar un piloto de su proyecto, tendrán acceso a grandes inversores y formarán parte de un programa de aceleración personalizado de seis meses en el centro de Wayra. Durante este periodo, serán tutorizados por los mejores profesionales, expertos y técnicos del ecosistema emprendedor y de Renfe. En función de los resultados del piloto, las startups podrán optar a un contrato de hasta un millón de euros para el despliegue de su proyecto con Renfe.
Tras atraer a más de 900 startups desde su puesta en marcha, TrenLab ha acelerado ya a doce startups, que entre todas han recibido una financiación de más de 16,5 millones de euros, al tiempo que han generado 121 puestos de trabajo y han desarrollado ya dos proyectos piloto con Renfe.