Grupo de Empresas Masiques vuelve a apoyar como cada año la misión del puerto de Barcelona a pesar de que por motivos de la pandemia no se haya podido organizar de forma presencial. “En primer lugar quiero felicitar al puerto por la iniciativa de continuar con la misión, cuando lo más fácil hubiera sido suspenderla”, nos explica José Miguel Masiques Jardí, consejero delegado del Grupo de Empresas Masiques.
Respecto a la repercusión de una misión digital como Port Summit Trade Mission, José Miguel Masiques Jardí considera que es una “fórmula muy acertada, aunque es evidente que no es lo mismo que una presencia física al compararlo con una serie de intangibles difíciles de evaluar para todos”. A pesar de todo, “Grupo Masiques ha querido mantener el apoyo para esta misión e incluso aumentar nuestra colaboración y patrocinio con el objetivo de estar al lado de la comunidad portuaria”.
Un modelo de misión que podría transformarse en presencial-digital
Para Masiques Jardí, “no hay mal que por bien no venga” y reflexiona que el modelo virtual de misión del puerto de Barcelona de alguna manera “podría quedarse para próximas misiones con un modelo mixto digital y presencial”. Según el consejero delegado del Grupo de Empresas Masiques, en próximos viajes empresariales se podría plantear “efectuar igualmente la visita física y ampliar los encuentros virtuales entre 15-20 días antes y a posterior de la misión”.
Respecto a los intereses de Masiques en este Port Summit Trade Mission, el grupo ya viene manteniendo acuerdos comerciales con empresas colombianas, entre los que destaca los grandes volúmenes de tráfico de café a través de la terminal BIT del puerto de Barcelona.