Grupo Pérez y Cía., registra 344 M€ de facturación

El crecimiento orgánico comparable del grupo, con respecto al pasado año, superó el 21% en ventas y el 47% de EBITDA 

El Grupo Pérez y Cía., cerró el 2022 con una facturación de 344 millones de euros y 60 millones de euros de EBITDA.  Diferentes desinversiones a nivel grupo provocaron una ligera caída de ventas en el 2022 con respecto al total reportado en el 2021, si bien, el crecimiento orgánico comparable superó el 21% en ventas y el 47% de EBITDA.

Para Pérez y Cía., el 2022 supuso un año muy positivo en términos de consolidación de cuota de mercado, si bien los resultados se vieron influenciados de manera muy positiva por el alto nivel de fletes durante la primera mitad de año, así como por la venta de dos de sus remolcadores.

“En un contexto complejo y con un cambio significativo en el mercado de fletes, la compañía pretende mantener su apuesta en términos de crecimiento y contrataciones, esperando consolidar su posición de mercado y rentabilidad. Esta adaptabilidad a la nueva situación de mercado se debe a la solidez financiera del grupo que una vez más, cerró el año con una posición de caja neta”, señala un comunicado del grupo español.

A pesar de la situación de mercado, Grupo Pérez y Cía. mantiene su estrategia de expansión y contratación en el 2023

En línea con lo acontecido en 2021, el año 2022 volvió a suponer un aumento de la plantilla del grupo, que incorporó más de 90 profesionales durante el año continuando su progresión en ratios de equidad alcanzando un 45% de plantilla femenina.

Crecimiento continuo

A nivel de  filiales, MPG, la transitaria del grupo, volvió a afianzar su cuota de mercado, consiguiendo un fuerte crecimiento orgánico y cerrando el 2022 con ventas próximas a 160 millones de euros y con un volumen de carga próximo a los 100.000 teus, donde se comenzaron a sentir los volúmenes de su reciente apertura de oficina en Brasil.

En el área de agencia marítima, Pérez y Cía., continuó su proceso expansión, incrementando el alcance de su red con la apertura de cuatro nuevas oficinas internacionales en Marruecos (Tanger, Casablanca y Agadir) y en Guyana. El Grupo Pérez y Cía., gracias a este alcance ya cuenta con más de 45 oficinas y presencia en más de quince países.

Pérez y Cía., atendió a más de 7.000 buques en el 2022 entre todas sus oficinas  

La división de cruceros, otra de las recientes apuestas del grupo, continuó su proceso de recuperación de la pandemia, registrando incrementos notables en sus volúmenes de tráfico, ya sea en los puertos de A Coruña, o en otros puertos como los de Cádiz y Vigo, donde se han alcanzado repuntes notables cercanos al 300%

Carmar, la filial del grupo dedicada a actividades logísticas, ha registrado en el 2022 un crecimiento interanual por encima del 40%
Carmar, la filial del grupo dedicada a actividades logísticas, ha registrado en el 2022 un crecimiento interanual por encima del 40%

En su división de Proyectos y Fletamentos, Pérez y Cía., sigue liderando el transporte marítimo de energías renovables en España. Durante el 2022, el grupo fletó más de 75 buques de breakbulk y heavy lift. Desde el 2020, la mayor parte para proyectos eólicos de gran volumen. Adicionalmente, el grupo ha cerrado acuerdos estratégicos con varias empresas de ingeniería renovables, siendo en la actualidad un foco estratégico la generación offshore donde espera crecimientos próximos al 30% sobre los volúmenes del 2022. 

El negocio americano de Pérez Américas no se quedó atrás, siendo ya un importante catalizador del crecimiento del grupo durante el año, consiguiendo consignar más de 90.000 TEUS.

La expansión a Portugal por la que apostó el grupo durante 2021 se afianzó el año pasado con la integración de la agencia Burmester&Stüve. La filial portuguesa de Pérez y Cía., consiguió alcanzar las importantes sinergias previstas al momento de la adquisición, no sólo desde una perspectiva de volumen de negocio y niveles comerciales, sino también desde la mejora de la eficiencia y rentabilidad. Lo que ha permitido a la compañía cerrar el año entre las tres agencias con mayor volumen de atenciones a buques en Portugal.

El grupo aumentó en el 2022 su plantilla en 90 personas con lo que supera los 1.000 empleados

Carmar, la filial del grupo dedicada a actividades logísticas, ha cerrado el 2022 superando en facturación los datos prepandemia.

Por otro lado, la nueva línea de negocio de servicio de última milla y suministro a buques (Carmar Maritime Services) registró un crecimiento interanual por encima del 40% con más de 3.000 buques a los que ha suministrado provisiones en puertos españoles.

En su división de transporte terrestre, Copitrans cuenta con licencias y certificaciones para realizar el transporte de todo tipo de mercancías, ofreciendo soluciones logísticas para más de 40.000 contenedores.

Interés inversor en la seguridad energética

El grupo se vio favorecido por la creciente preocupación e interés inversor en la seguridad energética y la optimización de las redes de suministro energéticas como consecuencia de su exposición al mercado vía la participación estratégica que mantiene en Britoil.

En su estrategia de diversificación de negocios y la apuesta por ofrecer servicios de alto valor añadido a activos estratégicos, el grupo comenzó operaciones en Atelde, su instalación de almacenamiento de cable submarino, radicada en Cádiz.

Para terminar, Javier Ferrer, presidente y CEO de la compañía, asegura que “Pese a encontrarnos en un momento de inestabilidad en el mercado marítimo, el Grupo Pérez y Cía., continuará en la senda del crecimiento, buscando siempre la especialización y diversificación de los servicios, unido con una continua expansión geográfica internacional, priorizando siempre la prestación del mejor servicio posible a todos nuestros clientes y armadores. Todo esto, teniendo siempre presente nuestra visión a largo plazo, nuestra apuesta por los mejores profesionales y la tradicional prudencia en términos de endeudamiento que nos caracteriza”.