Grupo Salgar fortalece sus delegaciones de Bucarest y Moscú

El operador logístico Grupo Salgar sigue apostando firmemente por los países del Este y en particular por Rumanía y Rusia. La compañía, cuya sede principal se ubica en Valencia, ha puesto en marcha recientemente un plan de internacionalización que se encuentra dirigido por Kevin Wuytack, director de Expansión e Internacionalización, y por su CEO, Xavier Sales.

Como muestra de esta apuesta, Grupo Salgar continúa asignando recursos a sus oficinas de Bucarest y Moscú. En concreto, se ha asignado un total de 10 tautliners para la delegación de Rumanía y otros 15 para la de Rusia, un material que Salgar adquiere en España a través de sus colaboradores, Fraikin y Portrailer. Precisamente Portrailer ha realizado, esta misma semana, una entrega a Grupo Salgar de 30 semirremolques frigoríficos.

Los planes de Salgar pasan por continuar con este plan de internacionalización y tener presencia en al menos 10 países diferentes. “La idea es llegar, con presencia propia, a una decena de países en los que podamos unir sinergias con rutas de transporte específicas”, ha señalado Xavier Sales, antes de añadir que “oportunidades siempre hay en todos los sitios, el tema es trabajar para encontrar esas oportunidades de mercado”.

El CEO de Grupo Salgar ha apuntado, respecto a la posibilidad de que se generen nuevas rutas de transporte, que la compañía trata de añadir a sus servicios “nuevas rutas desde todos los lugares y sin tener en cuenta el país”, añadiendo que también “hay que buscar la rentabilidad del grupo”.

Sales ha recalcado que uno de los objetivos del operador logístico es “estar presente en una decena de países tanto en Europa como en el resto de continentes”, recordando que actualmente Salgar ya cuentan con delegaciones en 6 países de tres continentes diferentes,  entre estos, Bélgica, cuya delegación se ubica en Amberes, y Marruecos, país en que la compañía abrió recientemente dos nuevas oficinas.

Florin Voicu, general manager de SG Romania, y Kevin Wuytack, director de Expansión e Internacionalización de Grupo Salgar

Respecto a la posibilidad de abrir nuevas delegaciones, el CEO de Salgar ha expuesto que “existen tres países muy avanzados pero preferimos no desvelar próximos movimientos y si publicar y comunicar cuando las cosas estén funcionando y claras”.

En cuanto a las cifras de negocio que podrían suponer esta expansión que está llevando a cabo la compañía, Sales ha manifestado que esta presencia internacional podría aumentar la facturación del grupo en un 25% aproximadamente. “No queremos aventurarnos en cifras con las delegaciones del grupo fuera de España, pero serán satisfactorias ya que hemos empezado desde cero”, ha puntualizado Sales.

Por último, respecto a la opción de abrir una delegación en Canarias o en Baleares, el CEO de Salgar ha recordado que son “tráficos en los que ya estamos trabajando desde hace tiempo, pero por el momento sin tener oficina propia”, si bien ha dejado abierta esta posibilidad. “Todo lo que interese, se estudiará”, ha concluido Sales.