El Grupo Vasco consolida su posición en China en la CIIE de Shanghai

El grupo logístico Vasco presenta en Shanghai su oferta logística más global, en el reconocido encuentro sectorial en la sexta edición del encuentro CIIE, China International Import Expo. Desde su propio stand de Vasco muestra la experiencia de más de 50 años en el sector de la logística y el transporte internacional. 

El encuentro CIIE registra más de 3.400 expositores, entre los cuales, más de 200 han participado en la China International Import Expo durante seis años consecutivos.

Li Qiang: “La CIIE es una gran plataforma llena de oportunidades”

Al evento ha acudido una representación del equipo directivo de Vasco compuesto por Jon Azarloza, CEO del grupo; Mikel Urrutia, general manager de Vasco Shipping, Cristina Redondo, Vice Manager de Vasco Shipping; Pedro Medrano – general manager de Vasco Catalana de Consignaciones; y Freddy Witty, responsable del área de Chartering Divison (Breakbulk).

Durante las diferentes jornadas que se han sucedido estos días en esta sexta edición de la China International Import Export, el equipo directivo de VASCO ha participado en diferentes acciones de networking con compañías internacionales de referencia, así como consolidado sus relaciones institucionales y comerciales. 

En las cinco ediciones anteriores del CIIE, participaron 131 países y organizaciones internacionales, con cerca de 2.000 nuevos productos, tecnologías y servicios que hicieron su debut y una facturación total prevista que alcanzó casi 350.000 millones de dólares. El volumen de negocios se mide en esta moneda porque son las empresas estadounidenses las que han ocupado el primer lugar en términos de área de exposición en la CIIE durante varios años consecutivos. 

Inauguracion de CIIE, con la intervencion del primer ministro chino, Li Qiang
Inauguración de CIIE, con la intervención del primer ministro chino, Li Qiang

Apertura institucional

La apertura del encuentro contó con la intervención del primer ministro chino, Li Qiang, quien prometió esforzarse para “ampliar aún más la apertura y compartir las oportunidades de desarrollo de China con el resto del mundo”. China continuará promoviendo una mayor apertura de oportunidades de mercado, dijo Li. Al señalar que China siempre ha estado dispuesta a compartir sus oportunidades de mercado, 

Li dijo que el país ampliará activamente las importaciones, promoverá el desarrollo coordinado del comercio de bienes y servicios, implementará listas negativas para el comercio transfronterizo de servicios, apoyará la innovación en formatos y modelos de comercio exterior e impulsará el comercio digital.

Se espera que las importaciones de bienes y servicios de China alcancen los 17 billones de dólares en términos acumulados en los próximos cinco años. El primer ministro también prometió que China continuará facilitando el acceso al mercado e implementará políticas para eliminar todas las restricciones al acceso de la inversión extranjera en el sector manufacturero.

China “protegerá los derechos e intereses de los inversores extranjeros” de acuerdo con la ley, y continuará proporcionando un entorno empresarial orientado al mercado, basado en la ley y a la altura de los estándares internacionales, dijo Li. Añadió que China continuará promoviendo una mayor inclusión y participación en la apertura, dijo Li, y agregó que el sistema multilateral de comercio con la Organización Mundial del Comercio (OMC) en su núcleo es la piedra angular de la globalización económica y el libre comercio, así como una garantía importante para la recuperación constante de la economía mundial.

El gigante asiático siempre estará “en el lado correcto de la historia”, seguirá la lógica del progreso de los tiempos, se opondrá firmemente al unilateralismo y al proteccionismo, defenderá resueltamente la autoridad y la eficacia del sistema multilateral de comercio, participará plena y profundamente en la reforma de la OMC y promoverá la pronta entrada en vigor del Acuerdo sobre Facilitación de las Inversiones para el Desarrollo. Li señala que «esperamos sinceramente trabajar con otros países para hacer esfuerzos en la misma dirección y lograr logros mutuos en un gran escenario de apertura».

El equipo de Vasco Saluda al vicepresidente de Cosco Shipping, Wang Minfeng, tambien presidente de Cosco Europa
El equipo de Vasco Saluda al vicepresidente de Cosco Shipping, Wang Minfeng, también presidente de Cosco Europa

Oportunidad para el grupo Vasco

En este contexto, Jon Azarloza, CEO de Vasco dijo que “esta es una oportunidad excepcional para mostrar los servicios globales de inteligencia logística de nuestras diferentes empresas por todo el mundo. El grupo ha contado siempre con una visión internacional, sello de nuestra identidad y filosofía. Es también una ocasión única para afianzar nuestra histórica relación con nuestros socios de Cosco, que se remonta a los inicios de nuestro grupo y su amplia experiencia en el shipping internacional, fortaleciendo año tras año el posicionamiento de Vasco en el mercado chino”. 

En palabras de Jon Azarloza, “la apertura hacia nuevos horizontes ha permitido a Vasco adaptarse a los nuevos tiempos como una empresa global familiar y aquí lo hemos podido comprobar una vez más”. 

Azarloza expresa su satisfacción “con nuestra actividad en este encuentro”, ya que han cumplido con explicar su compromiso con la excelencia en el encuentro que “nos ha ayudado a todo el equipo a compartir y afianzar conocimiento sobre tendencias logísticas y nueva tecnología”.