El puerto de Algeciras presenta la guía de buenas prácticas ambientales

La guía describe las prácticas y procedimientos que minimizan el impacto ambiental asociado a las distintas actividades portuarias.

La Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA) presentó este lunes 5 de junio a la comunidad portuaria la guía de buenas prácticas ambientales de los puertos Bahía de Algeciras y Tarifa, documento enmarcado en la estrategia verde de la institución

La guía va dirigida a empresas contratistas, operadores portuarios, usuarios y titulares de concesiones que desarrollan su actividad en los puertos que gestiona la APBA y describe las prácticas y procedimientos que minimizan el impacto ambiental asociado a las distintas actividades portuarias. De esta forma pretende ser una herramienta de consulta para la comunidad portuaria cuya finalidad sea apostar por una productividad respetuosa con el medio ambiente. Se estructura en 18 fichas para cada una de las actividades portuarias donde se detallan el marco ambiental en el que desarrollar sus operaciones, buenas prácticas a seguir, normativa vigente o actuaciones en caso de emergencia.

Como afirmó el presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, durante la presentación en el Día Mundial del Medio Ambiente: “Los puertos no son el problema, sino parte de la solución, tenemos que seguir trabajando con ese enfoque de productividad respetuosa, teniendo en cuenta la sostenibilidad social y ambiental”. Además, explicó que “la guía es una herramienta viva que se irá actualizando y nutriendo a través de las contribuciones que realicen las propias empresas contratistas, operadores portuarios, usuarios y titulares de concesiones que desarrollan su actividad en los puertos de Algeciras y Tarifa”.